Orden del Mérito Jalifiano para niños
Datos para niños Orden del Mérito Jalifiano |
||
---|---|---|
Tipo | Orden civil | |
Grados | Gran Collar Gran Cruz Comendador de Número Comendador Oficial Caballero Insignia |
|
Estado | Abolida | |
Estadísticas | ||
Establecida | 1913 | |
![]() Cinta de la orden
|
||
La Orden del Mérito Jalifiano fue una importante distinción que se entregaba en una parte de Marruecos que estuvo bajo protección de España. Era el reconocimiento más alto que podía dar el jalifa, quien representaba al sultán de Marruecos en esa zona.
Contenido
¿Qué era la Orden del Mérito Jalifiano?
Esta orden era un premio especial para reconocer a personas que habían hecho cosas importantes. Era como una medalla de honor muy valiosa. Se entregaba a quienes destacaban por sus servicios o logros.
¿Cuándo y por qué se creó esta distinción?
La Orden del Mérito Jalifiano fue creada en el año 1913. Fue una decisión del Parlamento español. Se fundó como parte de la organización del Protectorado español en Marruecos. El protectorado era una forma de administración donde España ayudaba a gobernar una parte de Marruecos.
¿Quiénes podían recibir esta Orden y cómo se organizaba?
La Orden tenía varios niveles o "grados". Esto significaba que había diferentes tipos de reconocimiento, desde los más altos hasta los más comunes. Los grados eran:
- Gran Collar
- Gran Cruz
- Comendador de Número
- Comendador
- Oficial
- Caballero
- Insignia
Cada grado representaba un nivel distinto de mérito o importancia de los servicios prestados.
¿Cuándo dejó de existir la Orden del Mérito Jalifiano?
La historia de esta Orden terminó en el año 1958. Esto ocurrió cuando el territorio del Marruecos español se unió de nuevo al resto de Marruecos. Fue después de que el país obtuviera su independencia. Al unificarse el territorio, la Orden dejó de ser necesaria.