Graciela Agudelo para niños
Datos para niños Graciela Agudelo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de diciembre de 1945 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 2018 | |
Nacionalidad | mexicana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositora y pianista | |
Instrumento | piano | |
Graciela Agudelo Murguía (7 de diciembre de 1945 - 19 de abril de 2018) fue una destacada compositora, escritora y educadora de México. También era conocida como Graciela Agudelo. Fue una figura importante en el mundo de la música.
Graciela Agudelo dirigió el Consejo de la Música de las Tres Américas (COMTA/IMC). También fue presidenta honoraria del Consejo de la Música en México (CUMUS). Publicó muchos trabajos, incluyendo discos de música, partituras, libros y artículos. Además, se dedicó a enseñar música y a promoverla. Participó en programas de radio, dio clases y conferencias a nivel internacional.
Contenido
Su Música y Reconocimientos
Graciela Agudelo creó una gran cantidad de obras musicales. Su música incluía piezas para orquesta, para instrumentos solos y para grupos pequeños. Al principio, exploró diferentes estilos y sonidos. Con el tiempo, su música se volvió una expresión más personal y libre. Usaba cualquier técnica que le ayudara a expresar sus ideas.
Sus obras se presentaron en muchos lugares importantes. Algunos de ellos fueron los World Music Days en Luxemburgo y el Festival Internacional Cervantino en México.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó algunos de sus trabajos educativos. Varias de sus obras han sido estudiadas en tesis universitarias. Su trabajo como educadora musical fue el tema de una tesis de doctorado.
En 2002, Graciela Agudelo recibió el premio "Xochipilli". Este premio la reconoció como una creadora destacada en la música de México. Fue parte de la Red de Composición e Investigación Musical de América (RICMA). También formó parte del Consejo Académico de una maestría en creación musical.
Promoviendo la Música
Graciela Agudelo fue cofundadora de ONIX ENSAMBLE junto al flautista Alejandro Escuer. Este grupo se dedicaba a tocar música moderna.
También trabajó en programas de radio para difundir la música. En Radio UNAM, ayudó a producir el programa “Hacia una nueva música”. En la estación Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), dio a conocer la música de jóvenes compositores de otros países. También promovió la música mexicana de calidad en el mundo. Esto incluía música tradicional, folclórica, para niños y contemporánea.
En 2002, organizó varios eventos importantes en la Ciudad de México. Entre ellos, la Tribuna Musical de América Latina y el Caribe. También organizó un foro sobre educación musical y un simposio sobre la diversidad musical. Estos eventos fueron una propuesta conjunta de México y otros países de Latinoamérica.
Graciela Agudelo presentó ideas sobre los desafíos de la globalización en la música. Lo hizo ante el Consejo Internacional de la Música (IMC) y otras organizaciones. En 2006, fue consultora para la UNESCO. Ayudó a crear un informe sobre la protección y promoción de la diversidad musical en Latinoamérica.
Agudelo es conocida por sus obras con un estilo moderno y original. Su música mostraba una identidad mexicana, pero de una manera muy personal.
Grabaciones de su Música
Aquí puedes ver algunas de las obras de Graciela Agudelo que fueron grabadas:
- Navegantes del crepúsculo, para clarinete, fagot y piano.
- Arabesco, para dos flautas dulces.
- Invocación, para violonchelo.
- Toccata, para clavecín.
- Meditaciones sobre Abya-Yala, para flauta.
- Venías de ayer, para quinteto de alientos.
- Siete piezas latinas, para piano.
- Lullaby, para voz y piano.
- Prisma, para clarinete, fagot, percusiones, piano, violoncello.
- Arquéfona, para piano.
- A un tañedor, para percusiones.
- Espejismo, para clarinete, fagot, violín, violonchelo.
- Cantos desde el confín, para flauta, mezzo-soprano, percusiones, piano, violoncello.
- A la media noche, arreglo para piano a cuatro manos.
- El rorro.
- Tres canciones tradicionales mexicanas, arreglo para coro de niños y orquesta de cámara.
- Suite aventuras, versión para piano.
- Juegos al piano.
- El carnaval de los niños.
- A Iñaki mientras nace.
- Tres miniaturas del siglo XX.
- ¡Feliz Navidad!, para piano a cuatro manos.
- Latinblue partita, para piano.
- Canciones y música para kinder y preprimaria, para voz femenina, piano y percusiones.
- Celebración del vino, para flauta.
- De hadas y aluxes, para cuarteto de percusiones.
- Delirante en la ría, para guitarra.
- Apuntes de viaje, para cuarteto de cuerdas.
- Nebulario, para flauta, trombón, vibráfono, guitarra, piano.
- Quinteto místico, para cuarteto de cuerdas con percusiones y voz.
Libros y Partituras
Graciela Agudelo también publicó varios libros y partituras:
Partituras Publicadas
- Arquéfona.
- Navegantes del crepúsculo.
- Tres miniaturas del siglo XX.
- A un tañedor.
- Cantos desde el confín.
- Cuatro canciones.
- Espejismo.
- Christmas carols from Latin America & Spain.
- Tiempo de ausencia.
Libros y Textos Escritos
- El hombre y la música.
- Método GAM de iniciación musical para niños. (Tomos I y II).
- Las percusiones.
- Las mujeres compositoras.
- Contemporaneidad: una posible complicidad creativa.
- Silvestre Revueltas: mexicano universal y sintético.
- Problemática actual de la música en las Américas.
- La música: un factor de evolución social y humana.
- A retos globales, respuestas conjuntas.
- Música y tradición en los medios.
- Los inventos científicos y la salvaguarda de su proyección social: un imperativo de la academia.
- En los Claros del Tiempo. Cuentos de Luz y Sombra. (Una colección de cuentos cortos).
Música para Orquesta
Aquí algunas de sus obras para orquesta:
- Sonósferas (Estreno: 28 de noviembre de 1986. Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Dir. Ildefonso Cedillo)
- Sinfonietta (Estreno: 14 de julio de 1994. Camerata de Coahuila. Dir. Manuel de Elías)
- Parajes de la memoria: La selva (Estreno: 1 y 2 de octubre de 1994. Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dir. Ronald Zollman)
- Suite Aventuras (Estreno: 27 de julio de 2003. Orquesta Sinfónica Infantil de México. Dir. Sergio Ramírez Cárdenas)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Graciela Agudelo Facts for Kids
- Horacio Franco