Gotlandsdricka para niños
Gotlandsdricka es una bebida tradicional hecha en casa en la isla de Gotland, Suecia. Es un tipo de bebida fermentada, muy parecida a la sahti de Finlandia y la Maltøl de Noruega. Tiene un sabor ahumado, agridulce y con toques de enebro. Es similar a las bebidas que se tomaban a diario durante la Era vikinga en los países nórdicos.
La tradición de hacer "drikke" ha sobrevivido en Gotland. Al principio, solo las mujeres se encargaban de prepararla. Es difícil de producir para vender en tiendas, por lo que se ha convertido en un símbolo importante de la cultura de Gotland. Cada otoño, se celebra en la isla un campeonato mundial de elaboración de "drikke".
Contenido
¿Qué es Gotlandsdricka?
Drikke es una bebida tradicional, hecha en casa, fermentada, sin filtrar y sin pasteurizar, que se elabora en la isla de Gotland, en el Mar Báltico.
Ingredientes y sabor
Los ingredientes principales son ramas de enebro, malta, lúpulo, levadura, agua y azúcar. Su sabor es ahumado, agridulce y con mucho sabor a enebro. Suele ser de color amarillo oscuro a marrón dorado, a veces con un tono rosado, y un poco turbia.
Consumo y duración
Generalmente, se bebe cuando aún es joven y está fermentando. Drikke es una bebida que no dura mucho; tarda aproximadamente una semana en fermentar y debe consumirse en las dos semanas siguientes. Después de ese tiempo, su sabor suele empeorar. Debido a su dulzura, puede ser difícil notar su fuerza, que puede variar entre el 3% y el 12%, aunque lo más común es que sea del 4-5%.
Historia de Gotlandsdricka
El nombre "gotlandsdricka" significa "bebida de Gotland". Los habitantes de la isla se esfuerzan por diferenciar el "drikke" de la cerveza común.

Uso tradicional
Originalmente, el drikke se servía solo con las comidas, como hoy se sirve la leche o el agua. En la Suecia antigua, antes de la industria, estas bebidas se hacían con malta, enebro, savia de abedul y miel. La bebida de enebro se consideraba la bebida de la gente humilde, y la de savia de abedul aún más. Las bebidas de malta eran las mejores y se servían en ocasiones especiales.
El papel de las mujeres
Desde la Era vikinga hasta la época de la Revolución industrial, las mujeres de Gotland eran las encargadas de elaborar el "drikke". Los hombres podían ayudar a conseguir agua, leña o enebro, pero la preparación era solo para las mujeres. La reputación de una granja dependía a menudo de la calidad de las bebidas que preparaba la dueña para los trabajadores y los invitados.
Evolución de la receta
Gotlandsdricka es, en esencia, la misma bebida diaria que tomaban los vikingos. Las técnicas de elaboración han mejorado con el tiempo, pero los ingredientes y el sabor siguen siendo los mismos. Aunque este tipo de bebida se hacía en todos los países nórdicos, la tradición solo ha sobrevivido en lugares más aislados, como Gotland.
Cuando el lúpulo llegó a Escandinavia en el siglo XIII, se usó junto con las ramas de enebro para dar sabor al "drikke". Gotland mantuvo la tradición del enebro, aunque se añadió algo de lúpulo porque ayudaba a conservar la bebida y le daba más sabor. El aroma principal seguía siendo el enebro y el mirto de brabante. En el siglo XX, el azúcar reemplazó a la miel como endulzante, pero en algunas partes de la isla todavía se usa miel o no se añade ningún endulzante.
Gotlandsdricka está muy relacionada con el "sahti" finlandés y el "kornøl" noruego, que se elaboran con ingredientes y técnicas similares.
Proceso de elaboración
El proceso para hacer gotlandsdricka comienza malteando el grano. Se puede usar cebada, trigo, centeno o avena, dependiendo de lo que se cultive en la zona.
Preparación de la malta
La malta se produce dejando que el grano brote y luego secándolo. En Gotland, el secado se hace en la sauna de la granja o en una pequeña cabaña especial llamada kölna. La mayoría de la malta se seca con el humo de un fuego encendido debajo de la kölna. Algunas granjas usan aire caliente que circula por tuberías para que el "drikke" tenga menos sabor ahumado. La kölna también se podía usar para secar lino o para ahumar carne y pescado. Finalmente, la malta seca se muele.
Mezclado y filtrado
Luego, la malta se pone en una tina de madera y se le añade una infusión caliente hecha con agua hervida con ramas y bayas de enebro. Esta mezcla, llamada "mezcla", se revuelve bien y se deja reposar unas horas.
La preparación se hace en una tina de madera llamada rostbunn, que tiene un grifo en la parte de abajo. En el rostbunn, se colocan capas de los diferentes ingredientes. Esto se llama "colocar el bunn". Lograr que el "bunn" quede bien es la parte más difícil y crucial. Las capas deben ser lo suficientemente compactas para que el líquido fluya lentamente, pero no tanto como para detener el flujo. Hay muchas tradiciones para "colocar el bunn", algunas con antiguas creencias. Por ejemplo, se requiere silencio total, no puede haber "extraños" presentes, y se debe colocar una pieza de acero o un hacha de piedra antigua en el bunn.
Cuando el "bunn" está listo, se vierte más infusión caliente sobre la mezcla y se abre el grifo con cuidado. El líquido resultante, o lännu, se recoge en un cubo. Se puede añadir más infusión al bunn según la fuerza deseada del lännu. A veces, el primer lännu se guarda aparte por ser más fuerte, para ocasiones especiales, y el último se usa para el consumo diario. El lännu recogido se hierve (cuanto más se hierve, más dulce es el drikke) y se le añaden otros saborizantes como lúpulo o azúcar.
Fermentación
Después, la infusión se enfría y se filtra. Se añade levadura, normalmente levadura de panadería, y la bebida se coloca en barriles de madera o garrafones de vidrio para fermentar durante cuatro o cinco días. Los elaboradores modernos han probado embotellar el "drikke" antes de la fermentación para que tenga burbujas.
Elaboración moderna y comercial
En la elaboración moderna de "drikke", los recipientes de madera se han reemplazado por cubos de acero o plástico, que son más prácticos. La malta se compra ya preparada, y todo el proceso se puede acortar hirviendo una bolsa de tela con la malta, el lúpulo y otras especias directamente en una olla grande. La fermentación se hace principalmente en bidones de plástico.
Desafíos comerciales
Cuando la Semana Medieval en Gotland comenzó en 1984, se elaboraba y vendía "drikke" en el mercado. En el año 2000, las autoridades de Suecia intervinieron y detuvieron las ventas. El problema principal era que la fuerza de la bebida no era constante, sino que variaba mucho. Otro problema es que, como el drikke se estropea rápidamente, no se puede preparar y embotellar siguiendo las normas de la Administración Nacional de Alimentos de Suecia. Esto también impidió que se sirviera "drikke" en eventos relacionados con la elección de Gotland como "Capital de la comida" de Suecia en 2013. Se han hecho varias propuestas al Riksdag (el parlamento sueco) para permitir su venta en eventos públicos, pero todas han sido rechazadas.
En 2012, la bodega Gute vingård creó el primer whisky comercial hecho con gotlandsdricka, llamado "Gutevin Sudret Whisky". El primer lote se guardó en barricas en 2004 y maduró hasta 2013.
Algunas cervecerías fuera de Suecia también hacen su propia versión de Gotlandsdricka, como la Jester King Brewery en Texas y el Niagara College en Canadá.
Gotlandsdricka como símbolo cultural
Cuando la parte norte de Gotland se industrializó a principios del siglo XX, las tradiciones locales cambiaron. La elaboración casera de bebidas se abandonó en gran parte, y el arte de hacer "drikke" se mantuvo más en la parte sur de la isla. A finales de los años 60, el interés por la elaboración de malta resurgió como parte de un movimiento en Suecia para redescubrir antiguas tradiciones y artesanías. Gotland también se estaba convirtiendo en un lugar importante para el turismo, y la cultura y artesanía tradicionales, como el drikke, se volvieron una forma para que la gente de la isla mantuviera su identidad:
La bebida es una excelente excusa para que los habitantes de Gotland se distingan de los visitantes ricos del continente. Tiene un valor positivo y es casi inaccesible para el visitante, y evoca un aroma del pasado, llevando los pensamientos a los antiguos días de gloria de la isla.
Campeonato mundial
El campeonato mundial de elaboración de "drikke" se celebra cada año desde 1991, tradicionalmente en un lugar del sur de la isla. El concurso está abierto a cualquiera que elabore "gotlandsdricka". El jurado, compuesto por seis personas, suele evaluar entre 35 y 40 muestras. En 2015, el ganador más joven del campeonato fue Daniel Lundström, de 22 años, en 2014.
El campeonato de 2008 fue grabado por la cadena de televisión alemana ProSieben para su serie "Galileo", que incluía programas sobre platos inusuales de todo el mundo. La atención se centró en la comida tradicional de Gotland: ojos y cráneos de cordero cocidos, servidos con el "drikke".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gotlandsdricka Facts for Kids