Edward Gordon Craig para niños
Datos para niños Edward Gordon Craig |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de enero de 1872 Stevenage (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 1966 Vence (Francia) |
|
Nacionalidad | Británica e irlandesa | |
Familia | ||
Padres | Edward William Godwin Ellen Terry |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja |
|
|
Educación | ||
Educado en | Bradfield College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Realizador, ilustrador, escenógrafo, pintor, actor de teatro, director de teatro, actor de cine, actor, director de ópera, grabador, fotógrafo, teatrólogo y exlibrist | |
Años activo | desde 1889 | |
Seudónimo | Carric, Allen, Craig, Edward Henry Gordon, Craig, Gordon, Godwin, Edward y Wardell, Edward | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Edward Henry Gordon Craig (nacido el 16 de enero de 1872 y fallecido el 29 de julio de 1966), también conocido como Gordon Craig, fue un importante artista británico. Se destacó como actor, productor, director de escena y escenógrafo. Sus ideas cambiaron la forma de ver el teatro en su época.
Contenido
¿Quién fue Edward Gordon Craig?
Edward Gordon Craig nació el 16 de enero de 1872 en Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra. Sus padres fueron el arquitecto Edward Godwin y la famosa actriz Ellen Terry. Al nacer, su nombre era Edward Godwin.
A los 16 años, fue bautizado como Edward Henry Gordon. Más tarde, cuando tenía 21 años, adoptó el apellido Craig. En 1893, Craig se casó con Helen Mary Gibson y tuvieron cuatro hijos: Rosemary, Robin, Peter y Philip. También tuvo hijos con Elena Fortuna Meo, llamados Nelly y Edward Carrick. Con la bailarina Isadora Duncan tuvo una hija llamada Deirdre.
Sus primeros pasos en el teatro
Gordon Craig comenzó su carrera como actor en la compañía de Sir Henry Irving, un actor muy conocido de la época. Sin embargo, su interés se inclinó más hacia el arte y el diseño. Aprendió a trabajar la madera con artistas como James Pryde y William Nicholson.
En 1897, dejó de actuar para dedicarse por completo a la escenografía. Así comenzó su camino como diseñador de escenarios.
Ideas revolucionarias en el escenario
Sus primeras obras como escenógrafo fueron la ópera Acis y Galatea de George F. Handel y la obra Los vikingos de Henrik Ibsen. Ambas se estrenaron en Londres. Aunque no tuvieron mucho éxito con el público, mostraron el estilo artístico innovador de Craig.
En estos primeros trabajos, sus diseños eran muy sencillos, lo que se conoce como minimalismo. Esto significaba que se enfocaba en los actores y la iluminación para que fueran lo más importante. También introdujo la idea de unidad conceptual, que buscaba que todos los elementos del escenario (decorado, vestuario, luces) trabajaran juntos para transmitir un mismo mensaje.
Como no encontró mucho apoyo económico en Inglaterra, Craig se mudó a Alemania en 1904. Allí escribió un libro muy importante llamado Del arte del teatro. En Alemania, conoció a Konstantin Stanislavski, otro gran director de teatro, y trabajaron juntos en una famosa producción de Hamlet en el Teatro de Arte de Moscú en 1912.
Más tarde, Craig se fue a Italia, donde fundó una escuela de escenografía con la ayuda de Lord Howard de Walden.
El legado de Gordon Craig en el teatro moderno
Las ideas de Edward Gordon Craig han sido muy importantes para el teatro actual. Él creía que los elementos del escenario, como la escenografía, el vestuario y la iluminación, debían ir más allá de simplemente mostrar la realidad. Para él, estos elementos podían crear símbolos que comunicaran un significado más profundo.
Una de sus ideas más famosas fue la de la "supermarioneta". Craig pensaba que los actores debían ser como figuras que se mueven con gran precisión y control, casi como marionetas. Así, el actor se convertía en un elemento más del diseño, capaz de transmitir emociones y mensajes de una manera muy artística.
Sus contribuciones ayudaron a que el teatro se viera como un arte completo, donde cada detalle cuenta para crear una experiencia única para el público.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Edward Gordon Craig Facts for Kids