robot de la enciclopedia para niños

Gonzalo Navarro Castellanos para niños

Enciclopedia para niños

Gonzalo Navarro Castellanos (nacido en Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, en 1616 y fallecido alrededor de 1683) fue un pensador y crítico de teatro español. Se le conoce por sus ideas sobre el teatro de su época.

¿Quién fue Gonzalo Navarro Castellanos?

Gonzalo Navarro Castellanos fue un importante pensador del siglo XVII. Se sabe poco de su vida, principalmente por lo que su sobrino escribió sobre él. Su sobrino encontró sus escritos después de su muerte y los publicó.

Sus maestros y amigos

Gonzalo Navarro Castellanos estudió en su pueblo natal con el humanista Bartolomé Ximénez Patón. Un humanista es una persona que se dedica al estudio de las culturas clásicas, como la griega y la romana.

También fue amigo cercano del famoso escritor Francisco de Quevedo. Gonzalo Navarro Castellanos estuvo con Quevedo hasta su muerte y ayudó a publicar algunas de sus obras después de que falleciera.

Su trabajo como educador

Gonzalo Navarro Castellanos fue maestro de Juan José de Austria, que era una figura importante de la realeza.

Más tarde, por encargo de un obispo, se convirtió en el tutor de un joven huérfano llamado Juan Manuel Fernández Pacheco Cabrera y Bobadilla. Este joven llegó a ser un noble muy importante, el VIII Marqués de Villena. Los escritos más conocidos de Gonzalo Navarro Castellanos están dedicados a él.

La influencia en sus alumnos

La enseñanza de Gonzalo Navarro Castellanos fue muy importante para el Marqués de Villena. Gracias a él, el marqués desarrolló un gran interés por las humanidades. Años después, este mismo marqués fue quien impulsó la creación de la Real Academia Española en 1714. Esta academia es muy importante para el idioma español.

¿Qué obras escribió Gonzalo Navarro Castellanos?

La obra más destacada de Gonzalo Navarro Castellanos se llama Discursos políticos y morales en cartas apologéticas contra los que defienden el uso de las comedias modernas que se representan en España en comparación del teatro antiguo.... Fue publicada por su sobrino en 1684, después de su muerte.

¿De qué tratan sus Discursos?

Gonzalo Navarro Castellanos comenzó a escribir esta obra en 1665. En ese año, las obras de teatro se suspendieron por la muerte del rey Felipe IV. Terminó de escribirla en 1682.

En sus Discursos, Gonzalo Navarro Castellanos defendía el teatro clásico de la antigua Grecia y Roma. Él pensaba que este tipo de teatro era más educativo y tenía mejores valores que el teatro moderno de su época en España. Es una obra muy detallada y extensa, con 266 páginas.

  • Discursos políticos, y morales en cartas apologeticas, contra los que defienden el uso de las Comedias Modernas que se representan en España, en comparación del Teatro antiguo, y favorecen nuestros desordenes, desacreditando las virtudes de algunos Filosofos de los mas principales. Primera, y segunda parte. Madrid, Imprenta Real, 1684.
kids search engine
Gonzalo Navarro Castellanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.