robot de la enciclopedia para niños

Gonzalo González de Lara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gonzalo González de Lara
Información personal
Nacimiento 1874
Fallecimiento 22 de julio de 1936
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Infantería
Rango militar General de brigada (desde 1928)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1930)

Gonzalo González de Lara (nacido el 8 de octubre de 1874 y fallecido el 22 de julio de 1936) fue un importante militar español.

La vida de Gonzalo González de Lara

¿Cómo fue su formación militar?

En el año 1900, Gonzalo González de Lara comenzó sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo. Allí se preparó para su carrera en el ejército. Años después, completó su formación y se graduó.

¿Qué cargos militares ocupó?

El 4 de enero de 1928, González de Lara alcanzó el rango de general de brigada. Este es un puesto de alta responsabilidad en el ejército.

Más tarde, el 15 de febrero de 1935, fue nombrado jefe de la 2.ª Brigada de Montaña. También se le designó gobernador militar de la ciudad de Bilbao.

En julio de 1936, estaba al mando de la 11.ª Brigada de Infantería. En ese momento, González de Lara apoyaba un movimiento para cambiar el gobierno de la República. Había participado en reuniones secretas en Burgos meses antes. En abril, se formaron dos grupos en Burgos: uno civil y otro militar. El grupo militar estaba liderado por el general González de Lara.

¿Qué ocurrió en julio de 1936?

En la noche del 17 al 18 de julio, el general Domingo Batet ordenó el arresto de González de Lara. Fue destituido de su cargo y llevado a la prisión de Guadalajara. Su puesto fue ocupado por Julio Mena Zueco.

El 20 de julio, la guarnición militar de Guadalajara se levantó. Esto ocurrió bajo las órdenes de Rafael Ortiz de Zárate. El comandante Ortiz de Zárate liberó a varios militares que estaban detenidos en la prisión de Guadalajara. Entre ellos se encontraba González de Lara.

Una vez libre, González de Lara se convirtió en el líder de los militares que se habían levantado en Guadalajara. Sin embargo, el movimiento no tuvo éxito en Madrid. Por ello, varias columnas de milicianos, policías y guardias civiles se dirigieron a Guadalajara. Estas fuerzas estaban al mando del coronel Ildefonso Puigdendolas.

El 22 de julio, las fuerzas del gobierno lograron vencer a los militares levantados. Reconquistaron la ciudad después de un breve pero intenso enfrentamiento. Gonzalo González de Lara falleció durante estos combates.

kids search engine
Gonzalo González de Lara para Niños. Enciclopedia Kiddle.