Goma elástica para niños
Una goma elástica, también conocida como liga, gomilla o gomita, es una banda con forma de anillo hecha de un material flexible llamado caucho. Se usa mucho para mantener varios objetos juntos, como un paquete de lápices o un montón de papeles.
Las gomas elásticas se fabrican principalmente con caucho natural, que es una sustancia que se obtiene de algunos árboles. También pueden contener otros materiales que les dan su dureza y la capacidad de pegarse un poco.
Este material es muy bueno para evitar que el agua o la electricidad pasen a través de él. Sin embargo, no soporta bien el fuego ni el calor intenso.
En el mundo comercial, las gomas elásticas se han usado en aparatos electrónicos. Por ejemplo, se encontraban en los antiguos reproductores de casetes y en los reproductores de video VHS, donde ayudaban a mover las cintas.
¿Quién inventó la goma elástica?
La goma elástica que conocemos hoy fue patentada en Inglaterra el 17 de marzo de 1845 por un inventor llamado Stephen Perry.
Pero mucho antes, hace miles de años, algunos pueblos antiguos de América, como los aztecas y los mayas, ya usaban productos hechos de caucho natural. Esto fue alrededor del año 1600 antes de Cristo. Ellos mezclaban el látex (la sustancia líquida del caucho) con otras cosas para que tuviera las propiedades que necesitaban.
En 1839, un inventor llamado Charles Goodyear descubrió un proceso llamado vulcanización. Este proceso es muy importante porque hace que el caucho sea más fuerte y duradero, y es el que se usa para fabricar la mayoría de los productos de caucho hoy en día, incluyendo las gomas elásticas.
Véase también
En inglés: Rubber band Facts for Kids