Glenys Kinnock para niños
Datos para niños Glenys Kinnock |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Glenys Kinnock, Baroness Kinnock of Holyhead | |
Nacimiento | 7 de julio de 1944 Roade (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 3 de diciembre de 2023 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Neil Kinnock (1967-2023) | |
Hijos | Stephen Kinnock | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política y profesora | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Laborista | |
Distinciones |
|
|
Glenys Elizabeth Kinnock, baronesa Kinnock de Holyhead, fue una importante política británica. Nació el 7 de julio de 1944 en Roade, Reino Unido, y falleció en Londres el 3 de diciembre de 2023. Fue miembro del Partido Laborista y trabajó como Eurodiputada desde 1994 hasta 2009.
Glenys Kinnock estuvo casada con Neil Kinnock, quien también fue un líder importante del Partido Laborista entre 1983 y 1992. Tanto ella como su esposo recibieron el título de "nobleza vitalicia", lo que significa que se les otorgó un título honorífico por sus propios logros. Este es un reconocimiento especial en el Reino Unido.
Contenido
Primeros años y educación
Glenys Elizabeth Parry nació en Roade, Northamptonshire. Estudió en el Instituto Holyhead, en Anglesey. En 1965, se graduó en el University College de Cardiff, donde estudió educación e historia.
Fue en la universidad donde conoció a su futuro esposo, Neil Kinnock, y se casaron en 1967. Antes de dedicarse a la política, Glenys trabajó como profesora en escuelas de secundaria, primaria y guarderías. También fue miembro de varios sindicatos de profesores. Además, hablaba galés.
Carrera en el Parlamento Europeo
¿Qué hizo Glenys Kinnock como Eurodiputada?
Glenys Kinnock representó a Gales en el Europarlamento desde 1994 hasta 2009. Allí, formó parte del Partido de los Socialistas Europeos. Fue miembro del Comité de Desarrollo y Cooperación del Europarlamento. También fue miembro suplente del Comité de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior.
Desde 2002 hasta 2009, fue copresidenta de la Asamblea Parlamentaria de África, el Caribe y el Pacífico con la Unión Europea. También fue la portavoz del Partido Laborista en el Europarlamento para temas de Desarrollo Internacional.
Momentos destacados en su carrera europea
En noviembre de 2006, Glenys Kinnock realizó un viaje a Barbados para hablar sobre la pobreza mundial. Este viaje generó algunas conversaciones en la prensa.
El 18 de enero de 2009, Glenys Kinnock compartió en un programa de la BBC que ella y Neil Kinnock habían sido invitados personalmente por Joe Biden. Asistieron a la toma de posesión de Barack Obama el 20 de enero de 2009, en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington D.C.
En 2004, hubo una situación relacionada con los gastos de los miembros del Parlamento Europeo. Se discutió cómo algunos parlamentarios, incluida Glenys Kinnock, registraban su asistencia para recibir una dieta diaria.
Trayectoria en el Parlamento del Reino Unido
¿Cómo llegó Glenys Kinnock a la Cámara de los Lores?
En 2009, Glenys Kinnock fue nombrada Ministra para Europa. Para poder unirse al gobierno, recibió el título de nobleza vitalicia. Así se convirtió en la Baronesa Kinnock de Holyhead. Fue presentada en la Cámara de los Lores el 30 de junio de 2009.
En septiembre de 2009, un periódico la mencionó como una de las personas más influyentes en la política del Reino Unido. Se destacó su capacidad para impresionar a funcionarios y visitantes extranjeros.
Desde el 12 de octubre de 2009 hasta el 11 de mayo de 2010, Glenys Kinnock fue Secretaria de Estado para África, el Caribe, América Central y la ONU. Este puesto quedó libre tras la renuncia de Lord Malloch-Brown.
Lady Kinnock siempre apoyó causas relacionadas con África y el Caribe. Su experiencia en estas regiones creció durante su tiempo como Eurodiputada y copresidenta de la Asamblea Parlamentaria con África, el Caribe y el Pacífico y la Unión Europea.
Reconocimientos y actividades benéficas
¿En qué organizaciones participó Glenys Kinnock?
La baronesa Kinnock fue miembro del Consejo europeo de Relaciones Exteriores.
También fue patrocinadora, presidenta o miembro de la junta de varias organizaciones benéficas. Entre ellas se encuentran Saferworld, Condonar la Deuda, EdUKaid, Parlamentarios por la Acción Global, Campaña por Birmania Reino Unido, Iniciativa por la Vacuna del SIDA Internacional, Servicio Voluntario En el Extranjero, una organización que ayuda a personas que han sufrido situaciones difíciles, y la Asociación Humanista Británica.
Además, fue miembro de Snap Cymru, una organización benéfica galesa para niños. También formó parte del consejo de desarrollo extranjero y del consejo consultivo de Global Witness.
Fundó la organización One World Action el 21 de diciembre de 1989. Esta organización fue creada en memoria de un funcionario de la ONU.
Honores académicos y distinciones
Glenys Kinnock fue Socia de la Royal Society of Arts. También fue Socia honoraria de la Universidad de Gales en Newport y de la Universidad de Gales en Bangor. Recibió Doctorados Honoris Causa de varias universidades, como la Thames Valley University, la Universidad de Brunel y la Universidad de Kingston.
Publicaciones destacadas
Glenys Kinnock escribió varios libros y artículos, entre ellos:
- Voces para Un Mundo, 1987
- Eritrea – imágenes de guerra y paz, 1988
- Namibia – nacimiento de una nación, 1991
- Por Fé y atreviéndose, 1993
- Zimbabwe en el borde, 2002
- La necesidad de una política exterior ética, Mark II, 2007, The Independent
- La desvergonzada puja de la las Naciones Unidas por Camboya, 2012, The New York Times
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Glenys Kinnock Facts for Kids