Glaciar Schweitzer para niños
Datos para niños Glaciar Schweitzer |
||
---|---|---|
Schweitzer Glacier | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Región | Costa Confín | |
Macizo | Littlewood Nunataks | |
Coordenadas | 77°50′00″S 34°40′00″O / -77.8333, -34.6667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Antártida Occidental | |
Subdivisión | Tierra de Coats | |
Características | ||
Altitud | m (frente) | |
Longitud | km | |
Superficie | km² | |
Velocidad | m/año | |
Glaciares cercanos | Glaciar Lerchenfeld | |
Otros accidentes | Bahía de Vahsel | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en la Antártida
|
||
El glaciar Schweitzer es un glaciar que se encuentra en la Antártida. Un glaciar es una gran masa de hielo que se mueve lentamente. Este glaciar fluye hacia el oeste, siguiendo la parte norte de unas formaciones rocosas llamadas Littlewood Nunataks.
El glaciar Schweitzer llega hasta una zona de la costa conocida como la bahía de Vahsel. Cerca de su parte baja, se une con otro glaciar llamado glaciar Lerchenfeld, que se mueve en dirección oeste-noroeste.
Contenido
¿Quién descubrió el glaciar Schweitzer?
El glaciar Schweitzer fue descubierto por un grupo de exploradores durante la Expedición Antártica Alemana. Esta expedición se llevó a cabo entre los años 1911 y 1912. El líder de esta importante misión fue Wilhelm Filchner.
¿Por qué se llama Glaciar Schweitzer?
El nombre de este glaciar fue elegido para honrar al mayor Schweitzer. Él fue el primer presidente de la Sociedad de la Expedición Antártica Alemana. Nombrar lugares geográficos en honor a personas importantes es una forma común de reconocer su contribución.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Schweitzer Glacier Facts for Kids