robot de la enciclopedia para niños

Giuseppe Valadier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giuseppe Valadier
Valadier.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de abril de 1762
Roma (Estados Pontificios)
Fallecimiento 1 de febrero de 1839
Roma (Estados Pontificios)
Familia
Padre Luigi Valadier
Información profesional
Ocupación Arquitecto, historiador del arte, arqueólogo y urbanista

Giuseppe Valadier (nacido en Roma el 14 de abril de 1762 y fallecido en Roma el 1 de febrero de 1839) fue un arquitecto, urbanista, arqueólogo y orfebre muy importante de Italia. Es conocido por ser uno de los mayores representantes del estilo Neoclasicismo en la ciudad de Roma. Su trabajo más famoso fue la gran remodelación de la Piazza del Popolo.

Giuseppe Valadier: Un Arquitecto Famoso

¿Quién fue Giuseppe Valadier?

Giuseppe Valadier fue hijo de Luigi Valadier, un orfebre (persona que trabaja con metales preciosos). Desde muy joven, Giuseppe mostró un gran interés por la arquitectura. Con solo trece años, ganó un premio importante en un concurso de la Accademia di San Luca en 1775.

Valadier trabajó principalmente en Roma y en los territorios gobernados por el Papa en esa época, conocidos como los Estados Pontificios. Fue nombrado arquitecto oficial de estos territorios por el Papa Pío VI en 1786.

También fue profesor en la Accademia di San Luca. Fue uno de los primeros arquitectos en interesarse por la arqueología y la restauración de edificios antiguos. Sus obras más conocidas se hicieron durante el tiempo en que Napoleón tuvo influencia en Italia.

Sus Obras Más Importantes

Giuseppe Valadier es recordado por varios proyectos importantes que cambiaron el aspecto de Roma.

La Piazza del Popolo: Su Gran Proyecto

Su obra más destacada es la Piazza del Popolo, una plaza muy grande y famosa en Roma. La construyó entre 1809 y 1812. En este proyecto, Valadier dio mucha importancia a las calles que llegan a la plaza: Via del Babuino, Via del Corso y Via di Ripetta, con sus iglesias gemelas. También diseñó la Porta del Popolo, una puerta monumental.

Además, creó una serie de terrazas que suben hasta el Pincio, un lugar con jardines que recuerdan a los jardines ingleses.

Otros Trabajos Notables

En los jardines del Pincio, Valadier también construyó la Casina Valadier en 1807. Este edificio tiene un estilo que recuerda al arquitecto Andrea Palladio y a la arquitectura de campo. También trabajó en la renovación del antiguo Anfiteatro Correa.

Otros edificios que recuerdan el estilo de Palladio son la iglesia de San Rocco en Roma y la reforma de la catedral de Urbino. Esta última fue reconstruida después de un terremoto en 1789. En ambos edificios, Valadier combinó elementos de templos clásicos en sus fachadas.

En cuanto a la restauración, su trabajo más importante fue la restauración del Arco de Tito en Roma en 1819. También restauró el Ponte Milvio en 1805.

En 1797, Valadier hizo un relicario especial para la Santa Cuna. Este relicario guarda pequeños fragmentos de madera y paja que se cree que fueron parte de la cuna de Jesús. Se encuentra en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.

Muchos de sus diseños y proyectos fueron publicados en libros como Raccolta di diverse invenzione (1796), Progetti architettonici (1807) y Opere di Architettura (1833).

¿Qué Estilo Usaba Valadier?

El estilo de Giuseppe Valadier se enmarca en el Neoclasicismo. Durante el Renacimiento y el Barroco, los edificios se diseñaban para que todas sus partes encajaran perfectamente y formaran un todo unido.

Sin embargo, con el Neoclasicismo, los arquitectos como Valadier empezaron a colocar las partes de sus edificios una al lado de la otra. Cada parte era importante por sí misma, como piezas separadas que se unían para formar un conjunto. Esto se puede ver en los grabados de Giovanni Battista Piranesi y en las obras de arquitectos como Étienne-Louis Boullée.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giuseppe Valadier Facts for Kids

kids search engine
Giuseppe Valadier para Niños. Enciclopedia Kiddle.