Giovanni Serodine para niños
Datos para niños Giovanni Serodine |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1594 o 1600 Ascona (Suiza) o Roma (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1630 Roma (Estados Pontificios) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor, yesero y arquitecto | |
Giovanni Serodine fue un talentoso pintor del estilo Barroco. Nació alrededor del año 1600 en Ascona, Suiza, y falleció en Roma el 10 de junio de 1631. Su arte se inspiró en el estilo de Caravaggio, un famoso pintor de la época.
Contenido
¿Quién fue Giovanni Serodine?
Giovanni Serodine nació en Ascona, una localidad en el cantón suizo de Ticino. Provenía de una familia de artistas con raíces en Lombardía, Italia. Desde joven, aprendió el oficio de estuquista, que es una persona que trabaja con estuco (un tipo de yeso decorativo).
En 1622, Giovanni ya se encontraba en Roma, una ciudad muy importante para el arte. Allí, junto a su hermano mayor Giovanni Battista, quien era escultor y estucador, trabajó en la decoración de algunas salas del Palacio Borghese en 1623. Lamentablemente, estas decoraciones ya no existen.
¿Cómo evolucionó el estilo de Serodine?
Las primeras obras de Giovanni Serodine mostraban un estilo llamado tenebrismo. Este estilo se caracteriza por usar contrastes muy fuertes entre luces y sombras, creando un efecto dramático. Un ejemplo de esto es su pintura Santa Margarita resucita a un muchacho, que se encuentra en el Museo del Prado.
Con el tiempo, su forma de pintar cambió. Sus cuadros se volvieron más luminosos y llenos de colores brillantes. Esta característica lo hizo destacar entre los artistas de su época.
¿Por qué fue tan corta su carrera?
La carrera de Giovanni Serodine fue muy breve porque falleció a una edad temprana. Según el historiador Giovanni Baglione, Serodine no hizo muchas amistades importantes en Roma. Tampoco consiguió el apoyo de grandes protectores del arte de la ciudad.
Sin embargo, Ascanio Mattei, un miembro de una familia muy rica, le encargó varias pinturas. Entre ellas se encuentran Cristo entre los doctores, Limosna de San Lorenzo y San Pedro y San Pablo son conducidos al martirio.
¿Qué hace especial el arte de Serodine?
El estilo de Serodine es una interpretación muy personal del arte de Caravaggio. Sus obras son impresionantes y llenas de emoción. Utiliza colores muy vivos, lo que lo diferencia de Caravaggio, especialmente en la última etapa de este último.
En sus últimas obras, Serodine exploró nuevas formas de pintar. Su técnica era suelta y libre, casi como si estuviera creando un "impresionismo" temprano. Esto recuerda el trabajo de otros artistas como Johann Liss o Domenico Fetti. Su fallecimiento le impidió desarrollar todo su potencial. Hoy en día, se le considera uno de los pintores más originales de la primera generación de artistas influenciados por Caravaggio.
Obras destacadas de Giovanni Serodine
- Santa Margarita resucita a un muchacho (alrededor de 1620, Museo del Prado, Madrid)
- Cena de Emaús (1623, Iglesia parroquial, Ascona)
- Vocación de los hijos de Zebedeo (1623, Iglesia parroquial, Ascona)
- Decoración de estuco en Santa Maria della Concezione (1624, Spoleto)
- Limosna de San Lorenzo (Museo dell'Abbazia, Casamari)
- El fumador. Alegoría de la fugacidad (1625, Rijksmuseum, Ámsterdam)
- Cristo entre los doctores (1625, Museo del Louvre, París)
- San Pedro y San Pablo son conducidos al martirio (1625, Galleria Nazionale d'Arte Antica, Roma)
- Tributo de la moneda (1625, National Gallery of Scotland, Edimburgo)
- Decoración al fresco en la Cappella delle Stimmate (San Francesco, Matelica)
- Retrato del padre del artista (1628, Museo Civico, Lugano)
- San Pedro en prisión (1628, Pinacoteca Züst, Rancate)
- Coronación de la Virgen (Iglesia parroquial, Ascona)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giovanni Serodine Facts for Kids