Giovanni Ambrogio Figino para niños
Giovanni Ambrogio Figino (nacido en Milán entre 1548 y 1551, y fallecido en la misma ciudad el 11 de octubre de 1608) fue un importante pintor del Renacimiento en Italia. Es conocido por sus obras en la región de Milán.
Contenido
¿Quién fue Giovanni Ambrogio Figino?
Giovanni Ambrogio Figino fue un artista destacado de la escuela lombarda de pintura. Aprendió su oficio con el maestro Giovanni Paolo Lomazzo. Figino era especialmente bueno dibujando y también pintando retratos de personas.
¿Qué tipo de obras creó Figino?
Aunque es más famoso por sus dibujos, Figino también pintó cuadros muy importantes. Uno de sus retratos más conocidos es el del mariscal de campo Lucio Foppa.
En el año 2001, uno de sus retratos, llamado Retrato de Giovanni Angelo, fue vendido en una subasta por una gran cantidad de dinero, lo que demuestra lo valiosas que son sus obras.
Obras importantes en Milán
Figino colaboró en la pintura de las puertas del órgano de la Catedral de Milán después de 1590. En estas puertas, junto con otros artistas como Camillo Procaccini y Giuseppe Meda, representó escenas como el Paso del Mar Rojo y la Ascensión de Cristo.
También pintó una obra llamada San Ambrosio expulsando a los arrianos, que se encuentra en el Castello Sforzesco. Además, se le atribuye un cuadro de naturaleza muerta con melocotones, un tipo de pintura poco común para los artistas italianos de su época.
Otras de sus obras incluyen una Inmaculada Concepción para la iglesia de Sant'Antonio y una Virgen con el niño, santos y donantes que ahora se puede ver en la Pinacoteca de Brera.
¿Cuántos dibujos hizo Figino?
La mayoría de las obras que se conocen de Figino son dibujos. Se han identificado más de 430 dibujos hechos por él.
Ejemplos de obras de Figino
Aquí te mostramos algunas de sus obras más conocidas:
- Retrato de Angelo Dannona
- Retrato de S. Carlo, en la Biblioteca Ambrosiana de Milán, antes de 1584.
- Retrato del Mariscal de campo Lucio Foppa, en la Pinacoteca de Brera, alrededor de 1585.
- Plato metálico con melocotones y hojas de vid, una pintura al óleo sobre tabla.
- Cristo y el fariseo, en la sacristía de la Catedral de Monza.
- Agonía en el huerto, en la Santa Maria della Passione en Milán.
- Júpiter, Juno e Io, en los Museos Cívicos de Pavía, firmado y fechado en 1599.
- Coronación de la Virgen, Santos Pedro, Pablo, María Magdalena y Marta, un grupo de pinturas para la iglesia de San Fedele en Milán.
- Virgen de la serpiente, en la iglesia de Sant'Antonio Abate en Milán.
- San Pablo y San Mateo, en la iglesia de San Raffaele en Milán.
- Virgen con el Niño y los santos Juan Evangelista y Miguel Arcángel, para la capilla del Collegio dei dottori de Milán, ahora en la Pinacoteca de Brera.
- San Ambrosio que derrota a los arrianos para la capilla del Collegio dei mercanti, en la Pinacoteca del Castello Sforzesco.
- San Jorge, en el santuario dell'Addolorata de Rho.
- Natividad de Cristo, Paso de los Hebreos a través del mar Rojo, Ascensión (perdida), puertas del órgano del duomo de Milán, 1590-1595.
- Natividad de María, en la iglesia de Sant'Antonio Abate en Milán.
- Coronación de la Virgen, un fresco en el presbiterio de San Vittore al Corpo.
- Hechos de la vida de San Benedicto, Dios Padre, Ángeles volando, Querubines alados y Ángeles músicos, en el ala izquierda del transepto de San Vittore al Corpo.
- Cristo en la columna, en el Museo Cívico de Busto Arsizio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giovanni Ambrogio Figino Facts for Kids