robot de la enciclopedia para niños

Giacomo Serpotta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giacomo Serpotta
Giacomo Serpotta.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de marzo de 1656
Palermo
Fallecimiento 27 de febrero de 1732
Palermo
Nacionalidad ItaliaItalia
Información profesional
Área Escultura
Movimiento Barroco
Género Arte religioso y alegoría

Giacomo Serpotta (nacido el 10 de marzo de 1656 en Palermo y fallecido el 27 de febrero de 1732, también en Palermo) fue un talentoso escultor y decorador de Italia. Es conocido por sus impresionantes trabajos en estuco, un material parecido al yeso, que usaba para adornar iglesias y oratorios.

¿Quién fue Giacomo Serpotta?

Giacomo Serpotta fue un artista muy importante de la época del Barroco en Sicilia. Su trabajo se centró en el arte religioso y las alegorías, que son representaciones de ideas abstractas a través de figuras. Su estilo era único y muy personal.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Se cree que Giacomo Serpotta aprendió su oficio en Roma, una ciudad famosa por su arte. En 1682, ya estaba de vuelta en Palermo. Allí, realizó una importante estatua de un rey llamado Carlos II de España. Este fue el inicio de su larga carrera.

El Arte del Estuco: Su Especialidad

Serpotta se especializó en decorar el interior de edificios religiosos con estuco. El estuco es una mezcla de cal, arena y agua que se endurece y se puede moldear para crear figuras y adornos. En Palermo, la ciudad donde vivió, las artes florecieron mucho en su tiempo.

Oratorios Famosos Decorados por Serpotta

Entre sus obras más destacadas se encuentran las decoraciones de varios oratorios (pequeñas capillas o lugares de oración):

  • El Oratorio de San Fidelio, donde comenzó a trabajar en 1678.
  • El Oratorio del Rosario de Santa Cita.
  • El Oratorio del Rosario de San Domenico.
  • El Oratorio de San Lorenzo, ubicado en la iglesia de San Francisco de Asís.

También trabajó mucho en la ciudad de Alcamo. Allí, sus obras se pueden admirar en la Iglesia del Santo Crucifijo y en la Iglesia de los Santos Cosme y Damián.

El Estilo Único de Serpotta

Giacomo Serpotta se destacó de otros artistas de su época en Sicilia. Sus relieves de estuco se extendían por las paredes de los edificios como si fueran ramas. Su estilo combinaba elementos del escultura barroca con un toque personal que anticipaba el estilo rococó, que era más ligero y elegante.

Los "Teatrini" de Serpotta

Una de sus innovaciones más famosas fueron los "teatrini". Estos eran nichos o espacios profundos y complejos en las paredes. En ellos, Serpotta representaba escenas con gran detalle. Un ejemplo son los del Oratorio del Santo Rosario en Santa Cita, donde se muestran los misterios de la fe. Otro ejemplo es el Oratorio de San Lorenzo, donde la bóveda (el techo curvo) cuenta la vida de los santos Francisco y Lorenzo.

Archivo:Oratorio di Santa Cita
Oratorio del Rosario de Santa Cita. (Palermo)

Galería de imágenes

kids search engine
Giacomo Serpotta para Niños. Enciclopedia Kiddle.