Giacomo Ceruti para niños
Giacomo Antonio Melchiorre Ceruti (1698 - 1767) fue un pintor italiano conocido como Pitocchetto, que significa "el pequeño mendigo". Este apodo se lo ganó por sus famosas pinturas de personas humildes y mendigos. Ceruti trabajó en el norte de Italia, en lugares como Milán, Brescia y Venecia. Sus obras más valoradas son los cuadros grandes donde retrataba a la gente común con gran realismo.
Datos para niños Giacomo Ceruti |
||
---|---|---|
![]() Giacomo Ceruti: Autorretrato, Pinacoteca di Brera, Milán
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de octubre de 1698 Milán, Ducado de Milán |
|
Fallecimiento | 28 de agosto de 1767 Milán, Ducado de Milán |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Movimiento | Barroco |
Contenido
¿Quién fue Giacomo Ceruti?
Giacomo Ceruti nació en Milán el 13 de octubre de 1698. No se sabe mucho sobre sus primeros años de vida. Se sabe que en 1711 ya estaba en Brescia, una ciudad de donde posiblemente era su familia.
Sus primeras obras
Las primeras pinturas que se conocen de Ceruti son retratos de personas importantes de Brescia. Una de sus primeras obras confirmadas es el Retrato de Giovanni Maria Fenaroli, pintado en 1724.
¿Por qué lo llamaron Pitocchetto?
Entre 1726 y 1728, Ceruti trabajó decorando con frescos el Palacio Broletto, que era la residencia del gobernador en Brescia. Durante esos mismos años, pintó una serie de cuadros de mendigos por encargo de la familia Avogrado. Estas pinturas fueron tan especiales que le valieron el apodo de Pitocchetto.
El realismo en sus pinturas
En estos cuadros, Ceruti mostró a personas humildes de una manera muy realista y con mucha empatía. Pintó escenas de la vida cotidiana en formatos grandes, sin añadir historias extra, solo mostrando la realidad. Dos de estas obras, Dos mendigos y La lavandera, se pueden ver hoy en la Pinacoteca Cívica Tosio-Martinengo de Brescia.
Su estilo se inspiró en la tradición de la pintura realista de la región de Lombardía, y también recibió influencias de otros artistas como el danés Eberhard Keil y el francés Jacques Callot, especialmente para los paisajes de fondo.
Obras importantes de Pitocchetto
En 1736, el mariscal Matthias von Schulenburg, un importante coleccionista de arte alemán, le encargó más obras para su palacio en Venecia. De este encargo son cuadros como La comida de los pobres y Tres mendigos (también conocido como Grupo de mendigos), que se encuentran en el Museo Thyssen-Bornemisza.
¿Dónde más trabajó Ceruti?
También en 1736, Ceruti decoró con frescos el Palacio Grassi en Venecia. Entre 1737 y 1742, vivió en Padua, donde trabajó para iglesias, como la de los franciscanos y la de Santa Lucía, donde aún se conserva un altar que él pintó.
Hacia 1743, Ceruti se estableció definitivamente en Milán. Aunque hizo algunos viajes a Piacenza para realizar trabajos para instituciones públicas, se dedicó principalmente a pintar temas religiosos y retratos. Dos de sus retratos, Retrato de un hombre y Retrato de una mujer, pintados alrededor de 1750, también se encuentran en el Museo Thyssen-Bornemisza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giacomo Ceruti Facts for Kids