robot de la enciclopedia para niños

Gerónima Montealegre Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerónima Montealegre Fernández

Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
Primera dama de Costa Rica
Cargo protocolar
27 de abril-9 de agosto de 1870
Presidente Bruno Carranza Ramírez
Predecesor Esmeralda Oreamuno Gutiérrez
Sucesor Emilia Solórzano Alfaro

Información personal
Nombre de nacimiento María Gerónima Montealegre Fernández
Nacimiento 30 de octubre de 1823
Bandera de Costa Rica San José, Provincias Unidas de Centro América
(actual a Costa Rica)
Fallecimiento 6 de septiembre de 1892
Bandera de Costa Rica San José, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Religión Católica
Familia
Padres Mariano Montealegre Bustamante
Jerónima Fernández Chacón
Cónyuge Bruno Carranza Ramírez
Hijos Elena de la Trinidad, Justina, Víctor Augusto de Jesús, María Josefa (murió en la infancia), María Josefa de Jesús (murió en la infancia), Emma, María Aurelia, Micaela, Gerónima Mariana de Jesús (murió en la infancia) y Gerónima Marta Inocente Enriqueta de Jesús
Familiares José María Montealegre Fernández (1815-1863), (hermano)
Mariano Montealegre Fernández (1816-?), (hermano)
Francisco de Paula Montealegre Fernández (1818-?)
Información profesional
Ocupación Primera dama y filántropa
Obras notables Hospicio de la Trinidad
(en San José)

María Gerónima Montealegre Fernández (nacida en San José, el 30 de octubre de 1823, y fallecida el 16 de septiembre de 1892) fue una importante figura costarricense. Se destacó por su trabajo de ayuda a los demás, siendo una filántropa (persona que busca el bienestar de la humanidad). También fue Primera dama de Costa Rica al ser la esposa de Bruno Carranza Ramírez, quien fue jefe de Estado provisional.

¿Quién fue Gerónima Montealegre Fernández?

Sus primeros años y familia

Gerónima Montealegre Fernández nació en una familia influyente de Costa Rica. Sus padres fueron Mariano Montealegre Bustamante y Jerónima Fernández Chacón. Su padre fue el primer vicejefe de Estado y el primer diplomático de Costa Rica, además de un exitoso productor de café. Su madre también tenía una fortuna personal importante.

Gerónima era hermana de José María Montealegre Fernández, quien llegó a ser presidente de Costa Rica entre 1859 y 1863. Se casó con Bruno Carranza Ramírez en San José el 3 de enero de 1847.

Su papel como Primera Dama

Gerónima Montealegre se convirtió en Primera Dama de Costa Rica cuando su esposo, Bruno Carranza Ramírez, asumió el poder en un momento de cambio político. Esto ocurrió entre el 27 de abril y el 9 de agosto de 1870.

Archivo:Bruno Carranza Ramirez
Bruno Carranza Ramírez, presidente de Costa Rica y esposo de Gerónima Montealegre Fernández, retratado por Aquiles Bigot.

¿Qué hizo Gerónima Montealegre por la sociedad?

La fundación del Hospicio de la Trinidad

Una de las acciones más importantes de Gerónima Montealegre fue su trabajo para ayudar a los niños. Usando el dinero que heredó de su madre, ella y sus hermanas Aurelia y María Montealegre Fernández fundaron el Hospicio de la Trinidad. Este fue el primer orfanato en la ciudad de San José, un lugar seguro para niños que necesitaban ayuda.

Su legado y reconocimiento

Gerónima Montealegre Fernández falleció en San José el 16 de septiembre de 1892. Su esposo había fallecido un año antes, el 25 de enero de 1891.

El periódico El Heraldo de San José la llamó "la madre de los huérfanos y los desvalidos" al momento de su muerte. Esto muestra el gran respeto y cariño que la gente le tenía por su labor de ayuda.

¿Sabías que...?

Conexión familiar con una actriz famosa

La actriz estadounidense Madeleine Stowe es tataranieta de Gerónima Montealegre Fernández. Esto significa que Madeleine es descendiente de Gerónima a través de su madre, Mireya Mora-Steinvorth, quien es de nacionalidad costarricense.

Archivo:Madeleine Stowe
La actriz estadounidense Madeleine Stowe (1958-), tataranieta de Gerónima Montealegre Fernández.
kids search engine
Gerónima Montealegre Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.