Gerardo Ruiz Esparza para niños
Datos para niños Gerardo Ruiz Esparza |
||
---|---|---|
![]() Gerardo Ruiz Esparza en 2014.
|
||
|
||
![]() Secretario de Comunicaciones y Transportes |
||
1 de diciembre de 2012-30 de noviembre de 2018 | ||
Presidente | Enrique Peña Nieto | |
Predecesor | Dionisio Pérez-Jácome Friscione | |
Sucesor | Javier Jiménez Espriú | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de abril de 1949 Ciudad de México, México |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 2020 Ciudad de México, México |
|
Causa de muerte | Infarto cerebral | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | ![]() ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y funcionario | |
Partido político | ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Gerardo Ruiz Esparza (nacido en la Ciudad de México el 22 de abril de 1949 y fallecido en la misma ciudad el 1 de abril de 2020) fue un abogado y servidor público mexicano. Fue el Secretario de Comunicaciones y Transportes de México. Ocupó este importante cargo durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, desde 2012 hasta 2018.
Contenido
Gerardo Ruiz Esparza: Un Servidor Público Mexicano
Gerardo Ruiz Esparza dedicó gran parte de su vida al servicio público en México. Su trabajo se centró en áreas clave para el desarrollo del país, como las comunicaciones y el transporte.
¿Dónde Estudió Gerardo Ruiz Esparza?
Gerardo Ruiz Esparza nació en la Ciudad de México. Desde joven mostró interés por el estudio. Se graduó como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para seguir preparándose, realizó una maestría en derecho en la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos. También hizo una especialidad en Administración Pública en la misma universidad.
¿Qué Cargos Públicos Ocupó?
Gerardo Ruiz Esparza tuvo una larga trayectoria en el gobierno. Comenzó su carrera en el Banco de México como asesor jurídico. Luego, trabajó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Allí se encargó de temas relacionados con las finanzas del país.
Experiencia en Gobiernos Estatales y Federales
Entre 1981 y 1987, fue secretario general de gobierno en el Estado de México. Este es un puesto muy importante que ayuda a coordinar las actividades del gobierno estatal. También trabajó en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Esta institución ayuda a los trabajadores a conseguir una vivienda.
Más tarde, colaboró con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el IMSS, fue director jurídico y director de administración. También trabajó en Aeropuertos y Servicios Auxiliares y en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En la CFE, que es la empresa de electricidad de México, fue director de administración.
De 2005 a 2011, fue secretario de comunicaciones en el gobierno del Estado de México. En ese tiempo, el gobernador era Enrique Peña Nieto.
Fallecimiento
Gerardo Ruiz Esparza falleció el 1 de abril de 2020 en un hospital de la Ciudad de México. Tenía setenta años. Su fallecimiento fue a causa de un infarto cerebral.
Véase también
En inglés: Gerardo Ruiz Esparza Facts for Kids
- Gabinete de Enrique Peña Nieto