Georges Jeanclos para niños
Datos para niños Georges Jeanclos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de abril de 1933 XV distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1997 V Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Empleador | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Georges Jeankelowitsch, conocido como Jeanclos, fue un importante escultor francés. Nació en París el 9 de abril de 1933 y falleció en la misma ciudad el 30 de marzo de 1997.
Contenido
Georges Jeanclos: Un Escultor Francés
Georges Jeanclos dedicó su vida al arte de la escultura. Sus obras son reconocidas por su estilo único y por la forma en que expresaba sentimientos y emociones a través de sus creaciones.
¿Dónde Estudió Georges Jeanclos?
Jeanclos se formó en una de las instituciones de arte más prestigiosas de Francia. Estudió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Más tarde, también trabajó como profesor en esta misma escuela, compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de artistas.
¿Cuáles Son las Obras Más Conocidas de Jeanclos?
Las esculturas de Georges Jeanclos se pueden encontrar en varios lugares importantes. Sus trabajos muestran una gran habilidad y un estilo muy personal.
Esculturas Destacadas de Jeanclos
- Una serie de obras llamada Los dormilones, que representa figuras en reposo.
- El pórtico de la iglesia Saint-Ayoul en Provins, que fue adornado con esculturas de bronce creadas por él entre 1986 y 1987.
- Una fuente ubicada en la Iglesia de Saint Julien Le Pauvre de París.
- El Monumento a Jean Moulin, un importante líder de la Resistencia francesa, que se encuentra en la famosa Avenida de los Campos Elíseos de París (creado en 1984).
- La escultura Gemelos Vincent y Théo, realizada en 1987.
- La obra Kamakura, de 1985.
- La escultura Le cœur, creada en 1991.