George Washington Gale Ferris para niños
Datos para niños George Washington Ferris, Jr. |
||
---|---|---|
![]() Retrato de George Ferris.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de febrero de 1859![]() |
|
Fallecimiento | 12 de noviembre de 1896![]() |
|
Causa de muerte | Fiebre tifoidea | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Familia | ||
Padres | George Washington Gale Ferris Martha Edgerton Ferris |
|
Educación | ||
Educado en | Instituto Politécnico Rensselaer | |
Información profesional | ||
Área | Ingeniería civil | |
Obras notables | Rueda de Ferris | |
George Washington Gale Ferris, Jr. (nacido el 14 de febrero de 1859 y fallecido el 12 de noviembre de 1896) fue un ingeniero estadounidense. Es muy conocido por haber creado la primera noria de feria, también llamada "vuelta al mundo" o "rueda de la fortuna". Esta gran atracción fue diseñada para la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893.
Contenido
La invención de la noria de Ferris
La noticia de que se celebraría la Exposición Mundial Colombina en Chicago, Illinois, en 1893, llamó la atención de George Ferris.
El desafío de la Exposición Mundial
En 1891, los organizadores de la Exposición Mundial Colombina lanzaron un reto a los ingenieros de Estados Unidos. Querían que diseñaran una estructura impresionante para la feria, algo que superara a la famosa Torre Eiffel de París. Los planificadores buscaban algo "original, atrevido y único".
La propuesta de Ferris y sus desafíos
Ferris respondió al desafío con la idea de una enorme rueda. Desde ella, los visitantes podrían ver toda la exposición. Al principio, los organizadores dudaron. Les preocupaba que su diseño para una rueda giratoria tan alta no fuera seguro.
Pero Ferris no se rindió. Volvió pocas semanas después con el apoyo de otros ingenieros importantes. El comité finalmente aceptó que comenzara la construcción. Lo más importante fue que Ferris consiguió que varios inversores locales aportaran los 400.000 dólares necesarios para construirla. Los organizadores de la Exposición esperaban que el dinero de las entradas de la noria ayudara a la feria a pagar sus deudas y a obtener ganancias.
Características de la primera noria
La noria de Ferris tenía 36 cabinas. Cada cabina contaba con 40 asientos giratorios y podía llevar hasta 60 personas. Esto significaba que la noria podía transportar a un total de 2.160 personas al mismo tiempo.
Cuando la feria abrió, la noria llevaba a unos 38.000 pasajeros cada día. El viaje completo duraba 20 minutos y consistía en dos vueltas. La primera vuelta hacía seis paradas para que los pasajeros pudieran subir y bajar. La segunda vuelta era un giro continuo de nueve minutos. El precio del boleto era de 50 centavos. La noria transportó a 2,5 millones de pasajeros antes de ser desmantelada en 1906.
Problemas después de la feria
Después de que la feria terminó, Ferris afirmó que los organizadores de la exposición no le habían pagado a él ni a sus inversores la parte que les correspondía de las ganancias. La noria había generado casi 750.000 dólares. Ferris pasó los siguientes dos años en batallas legales por este asunto.