Georg Meissner para niños
Datos para niños Georg Meissner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de noviembre de 1829 Hannover (Reino de Hanóver) |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1905 Gotinga (Imperio alemán) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Gotinga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Anatomista, fisiólogo y profesor universitario | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Robert Koch | |
Miembro de |
|
|
Georg Meissner fue un científico alemán muy importante que vivió entre 1829 y 1905. Se especializó en el estudio del cuerpo humano, especialmente en cómo funcionan sus órganos (fisiología) y cómo están hechos sus tejidos (histología). Su descubrimiento más famoso son unas pequeñas estructuras en nuestra piel llamadas "corpúsculos de Meissner", que nos ayudan a sentir el tacto.
Contenido
¿Quién fue Georg Meissner?
Georg Meissner nació el 19 de noviembre de 1829 en Hannover, que en ese momento era parte del Reino de Hanóver. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia y la medicina. Estudió en la Universidad de Gotinga, una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Alemania.
Después de terminar sus estudios, Meissner se convirtió en profesor universitario. Trabajó en varias universidades importantes, como la Universidad de Friburgo, la Universidad de Basilea y la Universidad de Gotinga. Durante su carrera, enseñó y realizó investigaciones sobre el cuerpo humano. Uno de sus estudiantes más conocidos fue Robert Koch, un famoso médico que descubrió la bacteria que causa la tuberculosis.
Meissner fue miembro de varias academias científicas, como la Academia de Ciencias de Gotinga y la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina. Esto demuestra lo respetado que era en el mundo de la ciencia. Falleció el 30 de marzo de 1905 en Gotinga, dejando un importante legado en el campo de la fisiología.
El descubrimiento de los corpúsculos de Meissner
El trabajo más destacado de Georg Meissner fue su investigación sobre la piel. Estudió su estructura con mucho detalle, usando microscopios para ver las partes más pequeñas. Gracias a su dedicación, descubrió unas estructuras especiales que son clave para nuestro sentido del tacto.
Estas estructuras se encuentran en la parte superior de la dermis, una de las capas de la piel. Meissner fue el primero en describirlas, y por eso, hoy llevan su nombre: corpúsculos de Meissner.
¿Qué son los corpúsculos de Meissner?
Los corpúsculos de Meissner son pequeños receptores sensoriales. Imagina que son como diminutos "sensores" que tenemos en la piel. Su función principal es ayudarnos a percibir el tacto ligero y las vibraciones de baja frecuencia.
Gracias a ellos, podemos sentir la forma y el tamaño de los objetos que tocamos. También nos permiten distinguir entre diferentes texturas, como algo suave o algo áspero. Son especialmente abundantes en las partes del cuerpo más sensibles al tacto, como las yemas de los dedos, los labios y las palmas de las manos.
Estos corpúsculos son esenciales para nuestra vida diaria. Nos permiten, por ejemplo, reconocer objetos sin verlos, o sentir la presión de un lápiz al escribir. El descubrimiento de Georg Meissner fue un gran avance para entender cómo funciona nuestro sentido del tacto.
Véase también
En inglés: Georg Meissner Facts for Kids