robot de la enciclopedia para niños

Georg Elias Müller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georg Elias Müller
George Elias Muller.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1850
Grimma (Alemania)
Fallecimiento 23 de diciembre de 1934
Gotinga (Alemania nazi)
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Universidad de Leipzig
Universidad de Gotinga
Supervisor doctoral Rudolf Hermann Lotze
Información profesional
Área Psicología, psicología experimental
Conocido por Psicología, teoría de la interferencia retroactiva
Empleador Universidad de Gotinga
Miembro de

Georg Elias Müller (nacido el 20 de julio de 1850 y fallecido el 23 de diciembre de 1934) fue un importante científico alemán. Se le conoce como un psicólogo experimental, lo que significa que estudiaba la mente y el comportamiento humano usando experimentos. Una de sus ideas más famosas es la "teoría de la interferencia retroactiva".

¿Quién fue Georg Elias Müller?

Georg Elias Müller fue una figura clave en el desarrollo de la psicología como una ciencia. Su trabajo ayudó a entender cómo funciona nuestra mente, especialmente en áreas como la memoria y la atención.

Sus estudios y primeros pasos

Müller obtuvo su doctorado en 1873. Su mentor fue Rudolf Hermann Lotze, un filósofo y médico. La tesis de Müller se tituló Sobre la teoría de la atención sensorial. Esto significa que investigó cómo las personas prestan atención a lo que ven, oyen o sienten.

Desde 1881 hasta 1921, Müller dedicó su vida a la Universidad de Gotinga en Alemania. Allí, trabajó para crear y mejorar uno de los centros más importantes para la investigación psicológica.

Investigaciones importantes de Müller

Müller comenzó sus investigaciones en 1879, basándose en los trabajos de otro científico llamado Gustav Theodor Fechner. En 1887, recibió apoyo económico del gobierno, lo que impulsó mucho sus estudios.

Colaboraciones clave

Gracias a esta ayuda, Müller pudo colaborar con otros científicos. Trabajó con Friedrich Schumann en experimentos sobre la "transferencia retroactiva". Esta idea explora cómo la información nueva puede afectar o dificultar el recuerdo de información antigua.

A mediados de la década de 1890, Müller también colaboró con Hermann Ebbinghaus. Ebbinghaus fue otro pionero en la psicología experimental, conocido por sus estudios sobre la memoria y el aprendizaje. Juntos, Müller y Ebbinghaus investigaron cómo recordamos las cosas y cómo aprendemos. También se enfocaron en cómo nuestros ojos y cerebro procesan lo que vemos.

Sus libros y escritos

Georg Elias Müller publicó varios libros y artículos importantes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Sobre la teoría de la atención sensorial (1873): Su tesis doctoral, que exploraba cómo funciona la atención.
  • Para una fundamentación de la psicofísica (1878): Un libro que ayudó a establecer las bases de la psicofísica, que estudia la relación entre los estímulos físicos y las sensaciones mentales.
  • Sobre la teoría de la contracción muscular (1891): Un trabajo que investigaba cómo se mueven nuestros músculos.
  • La psicología de las sensaciones visuales (1897): Un estudio sobre cómo percibimos lo que vemos.
  • Sobre el análisis de la percepción de diferencias (1899), escrito con L. G. Martin: Este libro analizaba cómo las personas notan pequeñas diferencias entre cosas.
  • Contribuciones experimentales a la ciencia de la memoria (1900), escrito con Pilzeeker: Un trabajo importante sobre cómo funciona nuestra memoria, basado en experimentos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georg Elias Müller Facts for Kids

kids search engine
Georg Elias Müller para Niños. Enciclopedia Kiddle.