robot de la enciclopedia para niños

Gemelo (biología) para niños

Enciclopedia para niños

La palabra gemelo se usa para referirse a los hermanos que nacen en el mismo parto. En biología, se refiere a los cigotos (las primeras células de un nuevo ser) que se desarrollan al mismo tiempo.

Archivo:Mark and Scott Kelly at the Johnson Space Center, Houston Texas
Los ex-astronautas de la NASA, Mark E. Kelly y Scott Kelly, son gemelos idénticos.

¿De dónde viene la palabra "gemelo"?

La palabra "gemelo" viene del latín gemellus, que significa "nacido al mismo tiempo". También está relacionada con la palabra "géminis".

Antes, "gemelo" y "mellizo" se usaban casi igual. Ahora, la Real Academia Española hace una pequeña diferencia:

  • Los gemelos idénticos nacen de un solo cigoto que se divide. Son muy parecidos y siempre del mismo sexo.
  • Los mellizos (o gemelos fraternos) nacen de dos cigotos diferentes. Pueden ser de distinto sexo y se parecen como cualquier otro par de hermanos.

En algunos lugares de América, se usan otras palabras como "trillizo" (para tres), "jimagua", "cuate" o "morocho" (para mellizos).

¿Cómo se forman los gemelos?

No se sabe exactamente por qué ocurre que nazcan gemelos, pero sí cómo se forman. La forma en que se desarrollan determina qué tan parecidos serán.

Gemelos idénticos (monocigóticos)

Los gemelos idénticos se llaman monocigóticos porque vienen de un solo cigoto. Esto significa que un solo óvulo fue unido por un espermatozoide, y luego esa primera célula se dividió en dos. Cada una de esas partes se convierte en un embrión. Como vienen del mismo cigoto, tienen la misma información genética.

Aunque nacen con la misma información genética, pueden tener pequeñas diferencias. Esto se debe a que, durante su desarrollo, pueden estar en diferentes partes del saco donde crecen. También, a lo largo de sus vidas, el ambiente y el envejecimiento pueden hacer que cambien un poco.

¿Cuándo se dividen?

El momento en que el cigoto se divide es importante:

  • Si la división ocurre muy temprano (en los primeros tres días), cada embrión tendrá su propio saco y su propia placenta.
  • Si la división ocurre después (a partir del cuarto día), los embriones pueden compartir la misma placenta, pero cada uno tendrá su propio saco.
  • Si la división es más tardía (después del noveno día), pueden compartir tanto la placenta como el saco. Esto puede tener más riesgos durante el desarrollo.
  • Si la división ocurre muy tarde (después del décimo día), la separación puede ser incompleta. Esto da lugar a los siameses, que nacen unidos por alguna parte del cuerpo.

Gemelos semi-idénticos

En casos muy raros, un óvulo puede ser unido por dos espermatozoides. Si esto ocurre, el cigoto tiene una mezcla de información genética de ambos espermatozoides. Cuando este cigoto se divide para formar gemelos, el resultado puede ser muy complejo. Estos gemelos pueden tener características de ambos sexos en sus células, aunque físicamente se vean como un niño o una niña.

Gemelos fraternos (dicigóticos)

Los gemelos fraternos se llaman dicigóticos porque vienen de dos cigotos diferentes. Esto sucede cuando la madre libera dos óvulos al mismo tiempo, y cada óvulo es unido por un espermatozoide distinto. Así, se forman dos cigotos que se desarrollan por separado.

Los mellizos se parecen entre sí como cualquier otro par de hermanos. Pueden ser del mismo sexo o de sexos diferentes.

En casos muy raros, los mellizos pueden tener padres diferentes si la madre libera dos óvulos y cada uno es unido por un espermatozoide de personas distintas en un corto periodo de tiempo. Esto se llama "superfecundación".

Curiosidades sobre los gemelos

El gemelo que desaparece

A veces, cuando se forman dos gemelos, uno de ellos puede ser reabsorbido por el cuerpo de la madre o desaparecer. Esto se conoce como el síndrome del gemelo evanescente.

Diferencias genéticas

Aunque los gemelos idénticos tienen la misma información genética, pueden tener pequeñas diferencias en sus células. Esto es normal y no significa que no sean idénticos.

Quimerismo

Una persona puede tener células con información genética diferente en su cuerpo. Esto puede ocurrir si dos cigotos se unen muy temprano en el desarrollo. Por ejemplo, una persona podría tener ojos de diferente color o diferencias en la pigmentación de la piel. Esto puede hacer que las pruebas de ADN sean complicadas, ya que las células de un tejido podrían ser diferentes a las de otro.

Gemelos siameses

Los siameses son gemelos que nacen unidos. Esto ocurre cuando la división del cigoto es muy tardía y no se completa. Pueden compartir órganos o partes del cuerpo. Aunque están unidos, sus mentes se desarrollan normalmente.

Los gemelos en la cultura

Archivo:Twins 2004
Gemelos idénticos.
  • Los gemelos idénticos son muy parecidos, pero no son exactamente iguales en todo.
  • No tienen pensamientos conectados, como a veces se cree.
  • Los gemelos idénticos pueden ser de sexos distintos en casos muy raros.
  • Los gemelos y mellizos no tienen por qué tener la misma personalidad o los mismos gustos.
  • Tener gemelos o mellizos no es algo que se herede directamente. Ocurre al azar.
  • En la literatura y la televisión, hay muchos personajes gemelos, como Mabel y Dipper de la serie Gravity Falls o Lili y Fili de la serie Rugrats.

Los gemelos en la historia y el mundo

Archivo:William Fox School, twins and grads (2898491479)
Gemelos en una escuela estadounidense (1957).

Hoy en día, los gemelos son comunes en todo el mundo. En algunas partes de África, como en la etnia Yoruba, nacen muchos gemelos.

En la antigüedad, el nacimiento de gemelos era algo muy extraño. Por eso, la gente buscaba explicaciones especiales.

  • En algunas tribus antiguas de América, África y Siberia, a veces se creía que el nacimiento de gemelos era una señal negativa y se realizaban rituales.
  • En el antiguo Japón, a veces se ocultaba a los gemelos o se les consideraba algo inusual.
  • En culturas occidentales como la Antigua Grecia y la antigua Roma, los gemelos eran comunes en sus mitos y a menudo se les veía como algo afortunado. Por ejemplo, Cástor y Pólux en la mitología griega o Rómulo y Remo, los fundadores de Roma. En la Biblia, también se mencionan los mellizos Esaú y Jacob.

El descubrimiento más antiguo de gemelos idénticos se encontró en una tumba en Austria, de hace unos 29,000 años. Allí se enterraron dos bebés gemelos con ofrendas.

Ver también

  • Síndrome del gemelo evanescente
  • Criptofasia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Twin Facts for Kids

kids search engine
Gemelo (biología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.