robot de la enciclopedia para niños

Gastón Tissandier para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tissandier, Gaston, par Liébert, BNF Gallica
Gastón Tissandier.

Gastón Tissandier fue un científico y aventurero francés que nació en París, Francia, en 1843 y falleció en la misma ciudad en 1899. Se destacó por sus estudios en química y por su gran pasión por la aerostación, que es el arte de volar en aparatos más ligeros que el aire, como los globos.

Entre 1864 y 1874, Gastón Tissandier estuvo a cargo del laboratorio de pruebas de una empresa llamada Union Nationale. Allí, aplicó sus conocimientos científicos.

Explorando los cielos: La pasión de Tissandier por los globos

Gastón Tissandier tenía un gran interés en volar. Incluso inventó un sistema eléctrico para controlar los dirigibles, que son globos con motor que se pueden dirigir.

Primeros vuelos y aventuras aéreas

En 1868, Gastón Tissandier realizó su primer viaje en globo aerostático en la ciudad de Calais, acompañado por Dufour. Después de esta experiencia, hizo más de veinte ascensos junto a su hermano Alberto, explorando el cielo en estas impresionantes máquinas voladoras.

El trágico vuelo del Zénith

El 15 de abril de 1875, Gastón Tissandier emprendió un vuelo muy importante en un globo llamado el Zénith. Lo acompañaban Joseph Croce-Spinelli y Théodore Sivel. Alcanzaron una altura de 8.600 metros, lo que era un logro increíble para la época. Sin embargo, a partir de los 8.000 metros, la falta de oxígeno les hizo perder el conocimiento. Lamentablemente, solo Gastón Tissandier regresó con vida de esa expedición. Este evento mostró los peligros de la exploración a grandes alturas antes de que se entendieran bien los efectos de la falta de oxígeno.

La revista La Nature: Compartiendo el conocimiento

Además de sus aventuras aéreas, Gastón Tissandier fue un gran divulgador de la ciencia. Fundó una revista llamada La Nature, que se dedicaba a explicar temas científicos de forma sencilla para que más personas pudieran entenderlos. Esta revista se publicó sin interrupciones durante 23 años, desde 1873 hasta 1896, y fue una forma importante de compartir descubrimientos y conocimientos con el público.

Archivo:La Nature Cover page
Portada del primer ejemplar editado de la revista La Nature, en 1873.

Libros y escritos de Gastón Tissandier

Gastón Tissandier también fue un escritor prolífico. Su libro más conocido fue "Las recreaciones científicas", publicado en 1880, donde presentaba experimentos y curiosidades de la ciencia de manera entretenida. También escribió otras obras importantes:

  • L'éau (1867)
  • Voyages aériéns (1870)
  • En ballon pendant le siege de Paris (1871)
  • L'héliogravure (1875)
  • Histoire de la gravure typographique (1875)
  • Histoire de mes ascensions (1878)
  • Le grand balloncaptifa vapeur de M. Gifford (1879)
  • Les martyrs de la science (Los mártires de la ciencia) (1879)
  • Observations météorologiques en ballon (1879)
  • Histoire des ballons et des aéronauts ceèbres (1887-89)
  • Souvenirs d'un aérostier militaire (1880)
  • La Navigation aérienne (1885)
  • Bibliographie aéronautique (1887)
  • Traité élémentaire de chimie

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaston Tissandier Facts for Kids

kids search engine
Gastón Tissandier para Niños. Enciclopedia Kiddle.