Gaspar Navarro para niños
Datos para niños Gaspar Navarro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Abril de 1572 Aranda de Moncayo (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Canónigo y escritor | |
Gaspar Navarro fue un importante religioso y escritor español que vivió en el siglo XVII. Nació en Aranda de Moncayo, España, alrededor del 15 de abril de 1572.
Contenido
Gaspar Navarro fue una figura destacada en la historia de España. Se le conoce por su trabajo como religioso y por los libros que escribió. Su vida y sus escritos nos ayudan a entender mejor las ideas y la cultura de su tiempo.
Gaspar Navarro fue bautizado en Aranda de Moncayo el 15 de abril de 1572. Era hijo de Gabriel Navarro. Antes de unirse a la vida monástica, Gaspar trabajó como párroco, que es un sacerdote encargado de una iglesia local, durante dieciocho años.
Su vida en el Monasterio de Montearagón
Después de su tiempo como párroco, Gaspar Navarro ingresó en el monasterio de Montearagón. Este monasterio era un lugar importante de estudio y fe. Allí, Gaspar se convirtió en canónigo, que es un miembro del clero que forma parte del capítulo de una catedral o colegiata. También obtuvo el título de doctor en Teología, lo que significa que era un experto en el estudio de la religión.
En 1631, mientras estaba en el Monasterio de Montearagón, Gaspar Navarro escribió un libro muy famoso para su época. Se tituló Tribunal de Superstición Ladina. Este libro fue muy importante y le dio mucha fama tanto a él como al monasterio.
El libro de Gaspar Navarro es valioso para los historiadores. Les ayuda a comprender las creencias y las ideas populares de aquel tiempo en España. Es una obra que nos permite asomarnos al pasado y entender cómo pensaba la gente hace varios siglos.