robot de la enciclopedia para niños

Galería de Arte Moderno de Glasgow para niños

Enciclopedia para niños

La Galería de Arte Moderno de Glasgow (conocida como GoMA) abrió sus puertas en 1996. Se encuentra en uno de los edificios más famosos de Glasgow, Escocia, en la plaza "Royal Exchange Square", en el centro de la ciudad.

El GoMA muestra exposiciones temporales de arte moderno y de vanguardia. Incluye obras de artistas locales e internacionales desde mediados de los años 50 hasta hoy. Puedes ver diferentes tipos de arte, como pinturas, esculturas, fotografías y videos. Además de las exposiciones, el museo organiza talleres para niños y adultos.

La entrada al museo es gratuita, pero puedes dejar una donación si lo deseas. Según la asociación ALVA, el GoMA es la galería de arte moderno más visitada de Escocia. En 2012, recibió casi 600,000 visitas.

Historia del Edificio

El edificio que alberga la Galería de Arte Moderno tiene un estilo neoclásico. Fue construido en 1778 como una gran mansión. Su primer dueño fue William Cunninghame de Lanishaw, un comerciante muy rico de Glasgow en el siglo XVIII. La construcción costó 10,000 libras.

Después de la muerte de Cunninghame, el edificio tuvo varios usos. En 1817, lo compró el "Royal Bank of Scotland". Cuando el banco se mudó, el lugar se convirtió en la sede del "Royal Exchange" por más de 100 años. Allí, los comerciantes se reunían para hablar de negocios, como el transporte de productos. Entre 1827 y 1832, el edificio fue renovado por David Hamilton. Se añadieron las columnas de la entrada, la cúpula y un gran vestíbulo. En 1880, se instaló aquí la primera central telefónica de Glasgow para los comerciantes.

En 1949, la "Glasgow Corporation" compró el edificio. En 1954, la Biblioteca de Stirling se mudó allí. Cuando la biblioteca regresó a su lugar original, el edificio fue preparado para la Galería de Arte Moderno. Finalmente, el GoMA se inauguró en 1996. La artista Niki de Saint Phalle ayudó a decorar el vestíbulo y el tímpano.

Algunos detalles de la mansión original de Cunninghame aún se conservan en el interior. Por ejemplo, el atrio elíptico, que también se usa como galería, tiene una claraboya en el techo y bonitos detalles de yeso.

El Museo Hoy

La Galería de Arte Moderno no tiene una colección permanente propia. Las obras pertenecen a los Museos de Glasgow. En cambio, el GoMA organiza exposiciones temporales con estas obras y las de otros artistas escoceses, británicos y extranjeros. El edificio tiene tres plantas con salas de exposición.

Las galerías uno, dos y cuatro se pueden alquilar para eventos. La galería uno puede recibir hasta 150 personas, mientras que las galerías dos y cuatro tienen capacidad para 100 personas cada una. El GoMA también tiene una biblioteca gratuita en el sótano, con libros sobre arte y diseño. Allí también hay una cafetería y una tienda de recuerdos.

Además de las exposiciones, el GoMA tiene un Estudio de Educación y Acceso. Desde allí, se organizan muchas actividades durante todo el año para familias, niños y adultos. Por ejemplo, hay talleres y charlas con artistas invitados. Los trabajos creados en estos talleres a veces se exponen en el museo. Todos los sábados, el Club de Arte de los Sábados se reúne para familias con niños, haciendo diferentes actividades cada semana. También se organizan los "GoMA Bites" cada mes, que son talleres para adultos.

Niki de Saint Phalle y el GoMA

Archivo:Niki de Saint Phalle (1964) by Erling Mandelmann
Niki de Saint Phalle (1964)

Niki de Saint Phalle fue una artista francesa famosa por sus esculturas coloridas. Ella contribuyó al aspecto actual de la Galería de Arte Moderno en los años 60 del siglo XX, tanto por fuera como por dentro. Julian Spaulding, director de los Museos de Glasgow en ese tiempo, le pidió en 1996 que creara una entrada en el vestíbulo y decorara el tímpano. La entrada de Saint Phalle es una habitación cubierta con trozos de espejo de diferentes formas y tamaños, formando un mosaico.

Para el diseño del tímpano, la idea original era hacer esculturas móviles. Pero al final, se decidió hacer un mosaico en dos dimensiones. Algunas personas no estaban de acuerdo con este proyecto, como el Dr. Gavin Stamp, quien pensaba que el mosaico no encajaría con el estilo neoclásico del edificio. Al final, se llegó a un acuerdo. Los trozos de piedra que se quitaron del tímpano para colocar el mosaico se guardaron. El mosaico sigue allí hoy y es una de las características más reconocibles del museo.

El mosaico cuenta la historia de San Mungo, el santo patrón de Glasgow. Muestra el pez, el árbol, la campana y el pájaro, que son símbolos de sus milagros. Niki de Saint Phalle también incluyó elementos sobre la traición, en línea con sus ideas.

Además, Niki de Saint Phalle regaló a la ciudad en 1993 dos de sus esculturas: "Altar del Gato Muerto" y "El Gran Demonio".

La Donación de Eric y Jean Cass

En 2012, Eric y Jean Cass, amantes y coleccionistas de arte, donaron varias obras a los Museos de Glasgow a través de la Sociedad de Arte Contemporáneo. Incluyeron 13 esculturas, una litografía y algunos escritos de Niki de Saint Phalle. Estas obras estuvieron en exposición en el GoMA desde el 16 de noviembre de 2012 hasta el 16 de febrero de 2014.

Estatua del Duque de Wellington

La estatua del Duque de Wellington, creada por el artista italiano Carlo Marochetti, fue colocada frente a la entrada del edificio del GoMA en 1844. Esta estatua es muy conocida porque a menudo tiene un cono de tráfico en la cabeza. Se ha convertido en un símbolo de la ciudad y aparece en postales. Aunque el ayuntamiento ha intentado quitar el cono varias veces y ha advertido sobre el daño que puede causar, el cono siempre vuelve a aparecer. Se cree que esta tradición, que comenzó como una broma, tiene unos 20 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gallery of Modern Art, Glasgow Facts for Kids

kids search engine
Galería de Arte Moderno de Glasgow para Niños. Enciclopedia Kiddle.