robot de la enciclopedia para niños

Gúdula para niños

Enciclopedia para niños

Santa Gúdula, también conocida como Gúdula de Bruselas o Gúdula de Moorsel, fue una santa católica y ortodoxa de Bélgica. Es la santa patrona de Bruselas y su fiesta se celebra el 8 de enero.

Nació en la región de Brabante, que hoy forma parte de Bélgica. Por haber vivido allí, es considerada una santa importante para Bélgica y la protectora de la ciudad de Bruselas.

Su nombre está relacionado con varios lugares:

  • Moorsel, donde vivió.
  • Bruselas, donde se creó una organización religiosa en su honor en el año 1047.
  • Eibingen, donde se guarda una parte de su cráneo como reliquia.

En Brabante, se le conoce comúnmente como Goedele o Goule.

Datos para niños
Santa Gúdula
Gudula.jpg
De la Biblioteca Pública de Nueva York, MA 092, fol. 251, Haarlem Gradual de 1494, representación de santa Gúdula con un farol que el demonio se esfuerza por apagar
Información personal
Nacimiento después de 646
Ducado de Brabante
Fallecimiento 680-714
Hamme, Ducado de Brabante
Familia
Padres Wigerico de Lotaringia
Amalberga
Información profesional
Ocupación Religiosa cristiana
Información religiosa
Festividad 8 de enero; 19 de enero en la diócesis de Gante
Atributos representada como una mujer con un farol que el demonio intenta apagar
Venerada en Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa
Patronazgo Bruselas (Bélgica); mujeres laicas solteras
Santuario Eibingen y Catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas

La vida de Santa Gúdula

Según un texto antiguo del siglo XI, Santa Gúdula fue hija de Witger y Amalberga. Su madre se dedicó a la vida religiosa en un monasterio. Gúdula tuvo tres hermanos: Santa Faraildis, Santa Reineldis y San Emeberto.

Gúdula fue educada en el monasterio de Nivelles por su prima, Gertrudis de Nivelles. Cuando Gertrudis falleció, Gúdula regresó a su hogar en Moorsel. Allí, se dedicó a hacer buenas obras y a practicar su fe. A menudo visitaba la iglesia de Moorsel, que estaba a unos tres kilómetros de la casa de sus padres.

Gúdula falleció en algún momento entre los años 680 y 714. Fue enterrada en Hamme, en la región de Brabante. Más tarde, sus restos fueron llevados a la iglesia de Saint-Salvator en Moorsel y colocados detrás del altar.

Durante el gobierno del duque Carlos de Lotaringia (977-992), los restos de la santa fueron trasladados a una capilla en Bruselas. En 1047, se fundó una organización religiosa en honor a Santa Gúdula. Sus reliquias fueron trasladadas a la iglesia de San Miguel en Bruselas, que con el tiempo se convirtió en la famosa Catedral de San Miguel y Santa Gúdula.

En 1330, se ofrecieron beneficios espirituales a quienes ayudaran a decorar y terminar la iglesia de Santa Gúdula en Bruselas. Sin embargo, el 6 de junio de 1579, la iglesia fue atacada y los restos de la santa fueron desenterrados y esparcidos.

¿Cómo se venera a Santa Gúdula?

Archivo:Cathedrale saints-michel-et-gudule083
Estatua de santa Gúdula en la catedral de Bruselas.

La fiesta de Santa Gúdula se celebra generalmente el 8 de enero, que es el día de su fallecimiento. Sin embargo, en la diócesis de Gante, donde se encuentra Moorsel, su fiesta se celebra el 19 de enero.

El emperador Carlomagno hizo donaciones a un monasterio en Moorsel en honor a Santa Gúdula. Aunque San Miguel es el patrón oficial de Bruselas, Santa Gúdula es la santa más querida y venerada en la ciudad.

Una imagen de Santa Gúdula de 1446 la muestra con una vela en una mano y un farol en la otra, mientras una figura oscura intenta apagarlo. Esta imagen se relaciona con una leyenda. Se dice que Santa Gúdula iba a la iglesia antes del amanecer. Una figura oscura, queriendo desviarla de su camino, apagaba su farol, pero un ángel siempre volvía a encender la vela.

Existe una flor llamada tremella deliquescens, que florece a principios de enero, y es conocida como "faroles de Santa Gúdula".

Algunos artistas que crearon estatuas de santos a menudo representaban a Santa Gúdula con una vela. Esto podría deberse a una confusión con la tradición de Santa Genoveva de París, quien también es asociada con una vela.

El cráneo de Santa Gúdula se conserva en la iglesia católica de Santa Hildegarda en Eibingen, Alemania.

Fuentes de información

  • Vita S. Gudilae (Biografía de Santa Gúdula)
  • Bollandus J., Henschenius G., 'De S. Gudila Virgine Bruxellis in Belgio', Acta Sanctorum Januarii I (1643) 524-530.
kids search engine
Gúdula para Niños. Enciclopedia Kiddle.