Géza Gárdonyi para niños
Datos para niños Géza Gárdonyi |
||
---|---|---|
![]() Géza Gárdonyi.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ziegler Géza | |
Nombre en húngaro | Gárdonyi Géza | |
Nacimiento | 3 de agosto de 1863 Agárdpuszta, Imperio Habsburgo |
|
Fallecimiento | 30 de octubre de 1922, Eger, Hungría |
|
Sepultura | Castillo de Eger | |
Residencia | Eger | |
Nacionalidad | Húngara | |
Lengua materna | Húngaro | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, poeta | |
Seudónimo | Don Vigole, Göre Gábor, Mummery Róbert y Nemeskéry Sándor | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Hungría (desde 1920) | |
Sitio web | www.gardonyigeza.hu | |
Géza Gárdonyi (nacido como Géza Ziegler) fue un importante escritor y poeta húngaro. Nació el 3 de agosto de 1863 en Agárdpuszta y falleció el 30 de octubre de 1922 en Eger. Se hizo conocido en la década de 1890 por su serie "Gábor Göre", que presentaba de forma divertida la vida en el campo.
Contenido
Biografía de Géza Gárdonyi
Primeros años y educación
Géza Gárdonyi nació en Agárdpuszta, cerca del lago Velencei. Su padre, Sándor Ziegler, trabajaba como maquinista en una gran propiedad. Su madre se llamaba Terézia Nagy.
La familia de Gárdonyi se mudó muchas veces durante su infancia. Vivieron en 12 lugares diferentes. Comenzó sus estudios primarios en Sály y los terminó en Hejőcsaba.
Continuó sus estudios en el colegio de Sárospatak y en un instituto en Budapest. Desde 1878, estudió para ser profesor en Eger.
Carrera como maestro y escritor
Después de terminar sus estudios, Gárdonyi trabajó como ayudante de profesor en varias localidades. Obtuvo su diploma en Karád. También fue profesor y cantor en Dabrony.
En 1885, se casó con Maria Molnár. Más tarde, en 1892, se separaron.
Gárdonyi también trabajó en el mundo del periodismo. Colaboró con varios periódicos en Győr, como "Hazánk" y "Győri Közlöny". Fundó una revista mensual llamada "Tanítóbarát", que trataba sobre temas educativos. También fue editor de un periódico humorístico.
Sus cuentos y poemas comenzaron a aparecer en periódicos de Budapest. Trabajó para publicaciones como "Szegedi Hírmondó" y "Szegedi Napló".
Vida en Budapest y Eger
En 1891, Gárdonyi se mudó a Budapest. Allí, con la ayuda de Sándor Bródy, se convirtió en secretario de una empresa de panoramas. Ganó un premio por su obra "Argyrus".
Entre 1892 y 1897, colaboró con el periódico "Magyar Hírlap", donde también escribía sobre música.
En 1897, Gárdonyi se mudó a Eger con su madre. Pasó sus últimos años allí, dedicándose a la escritura.
Reconocimientos y últimos años
Desde 1898, Gárdonyi fue miembro de importantes asociaciones culturales. En 1899, comenzó a publicar su famosa novela "Egri csillagok" (Las estrellas de Eger) en un periódico.
A principios de los años 1900, viajó a Francia y otros países de Europa. En 1906, creó un sistema de escritura secreta.
Fue reconocido por la Academia Húngara de Ciencias, siendo miembro desde 1910 y miembro honorario desde 1920. Falleció el 30 de octubre de 1922. Fue enterrado en el castillo de Eger. Su casa en Eger se convirtió en un museo para que la gente pueda conocer su vida y obra.
Obras destacadas de Géza Gárdonyi
Géza Gárdonyi escribió muchas obras importantes, incluyendo novelas, poemas y cuentos. Algunas de sus obras más conocidas son:
- A lámpás (1894)
- Az én falum (Mi pueblo, 1898)
- Egri csillagok (Las estrellas de Eger, 1901): Esta es una de sus novelas más famosas. Trata sobre la defensa del castillo de Eger.
- A bor (El vino, 1901)
- A láthatatlan ember (El hombre invisible, 1902): Esta novela ha sido traducida al español con títulos como Atila, el azote de Dios o El esclavo de Atila.
- Isten rabjai (Los prisioneros de Dios, 1908)
- Ida regénye (La novela de Ida, 1924)
Véase también
En inglés: Géza Gárdonyi Facts for Kids