robot de la enciclopedia para niños

Félix Nieto de Silva para niños

Enciclopedia para niños

Félix de los Reyes Nieto de Silva y Saa (nacido en Ciudad Rodrigo el 19 de julio de 1635 y fallecido en Orán el 11 de febrero de 1691) fue un importante noble y militar español. Fue el segundo marqués de Tenebrón y ocupó cargos de gobernador en varias ciudades como Alcántara, Cádiz, las Islas Canarias, Sevilla y Orán. También es conocido por haber escrito una autobiografía.

¿Quién fue Félix de los Reyes Nieto de Silva?

Félix de los Reyes Nieto de Silva y Saa nació en una familia noble. Su padre fue Félix Nieto de Silva y su segunda esposa, Isabel Saa y Coloma. Desde joven, Félix se dedicó a la carrera militar, sirviendo a España en momentos importantes de su historia.

Sus primeros pasos en el ejército

Félix Nieto de Silva comenzó su carrera militar en la frontera entre España y Portugal. En ese tiempo, había un conflicto conocido como la guerra de independencia de Portugal. Él participó en muchas batallas y enfrentamientos, primero en Galicia y luego en Extremadura. A pesar de su valentía, tardó 17 años en ascender de rango, manteniéndose como capitán de caballería durante mucho tiempo.

Ascenso y nuevos cargos

En 1671, Félix fue ascendido a maestre de campo, un rango importante en el ejército. Después de esto, fue nombrado gobernador de Alcántara, donde estuvo cuatro años. Más tarde, se trasladó a Cádiz para gobernar esta importante ciudad portuaria, permaneciendo allí otros cuatro años.

Gobernador de las Islas Canarias

Después de una breve estancia en Madrid, en 1680 fue nombrado capitán general de las Islas Canarias y presidente de su Real Audiencia. Al principio, no quería aceptar este puesto porque pensaba que lo alejaría de su carrera principal. Sin embargo, el duque de Medinaceli y el rey Carlos II le ordenaron que aceptara el cargo, y así lo hizo en 1681. A diferencia de otros gobernadores, Félix Nieto de Silva fue muy querido y apoyado por la gente y las autoridades de las islas.

Últimos años y reconocimientos

En 1685, dejó Canarias para ser intendente de Sevilla. Dos años después, en 1687, fue nombrado capitán general y gobernador de Orán y Mazalquivir, en el norte de África. Tuvo que ocupar este puesto rápidamente porque su predecesor había fallecido en combate. En mayo de 1690, el rey Carlos II reconoció sus servicios y le otorgó el título de marqués de Tenebrón. Félix falleció en Orán en 1691, a los 56 años, mientras ejercía su cargo.

Su Autobiografía

Félix de los Reyes Nieto de Silva dejó escrita una Autobiografía. La terminó en 1690, pero no fue publicada hasta 1888 por Antonio Cánovas del Castillo. Este libro nos permite conocer más sobre su vida y sus experiencias.

¿Cómo era la familia de Félix de los Reyes Nieto de Silva?

Félix de los Reyes Nieto de Silva se casó tres veces a lo largo de su vida:

  • Su primer matrimonio fue en Madrid, el 30 de septiembre de 1660, con Jerónima de Cisneros y Moctezuma. Ella era descendiente del famoso rey Moctezuma. Con ella tuvo dos hijos: Antonio, quien heredó sus títulos, y Teresa.
  • Su segundo matrimonio fue en Torrejón el Rubio el 22 de enero de 1675, con su prima Beatriz Pizarro de Carvajal y Manrique. Ella era la cuarta condesa de Torrejón. No tuvieron hijos.
  • Su tercer matrimonio fue en Granada el 11 de junio de 1676, con Elvira Jofre de Loaysa Chumacero y Carrillo. Ella tenía varios títulos de nobleza, como condesa de Guaro y marquesa de Villafiel.


Predecesor:
 ?
Gobernador de Cádiz
1675-1679
Sucesor:
Francisco de Idiáquez y Borja Aragón
Predecesor:
Jerónimo de Velasco
Capitán general de Canarias
abril de 1681 - septiembre de 1685
Sucesor:
Francisco Bernardo Varona
Predecesor:
Luis de Salcedo y Arbizu
Asistente de Sevilla
1685 - 1687
Sucesor:
Manuel de Arce y Astete
Predecesor:
Diego de Bracamonte
Gobernador de Orán
1687 - 1691
Sucesor:
Jean-Louis d’Orléans
Predecesor:
Nueva creación
Marqués de Tenebrón
17 de mayo de 1690 - 11 de febrero de 1691
Sucesor:
Teresa Nieto de Silva y Moctezuma
kids search engine
Félix Nieto de Silva para Niños. Enciclopedia Kiddle.