robot de la enciclopedia para niños

Fundación (derecho) para niños

Enciclopedia para niños

Una fundación es como una organización especial que tiene un objetivo muy claro: ayudar a la comunidad o a una causa importante. No busca ganar dinero para repartirlo entre sus dueños, sino que usa sus recursos para cumplir su misión.

Imagina que alguien dona una cantidad de dinero o bienes para crear esta organización. Ese dinero se convierte en el patrimonio de la fundación. Con ese patrimonio, la fundación trabaja para lograr sus metas, que pueden ser muy variadas: apoyar la educación, la ciencia, la cultura, la salud o el medio ambiente, entre otras cosas.

Aunque no busca ganancias para sus fundadores, una fundación sí puede realizar actividades comerciales o lucrativas. El dinero que obtenga de estas actividades se usa para aumentar su patrimonio y así poder hacer más por la causa que defiende. En algunos lugares, el grupo de personas que dirige una fundación se llama patronato.

¿Cómo funcionan las Fundaciones en diferentes países?

Las fundaciones son importantes en todo el mundo, y cada país tiene sus propias reglas para crearlas y gestionarlas. Aquí te contamos cómo se organizan en algunos lugares:

Fundaciones en Argentina

En Argentina, las fundaciones se rigen por el Código Civil y Comercial. Se definen como organizaciones que se forman para un bien común, sin buscar ganancias. Para ello, una o más personas aportan dinero o bienes. La ley establece cómo deben llevar sus cuentas para que todo sea transparente. En la Ciudad de Buenos Aires, un organismo llamado Inspección General de Justicia se encarga de supervisarlas.

Fundaciones en Chile

En Chile, las fundaciones son consideradas "personas jurídicas de derecho privado y sin fines de lucro". Esto significa que son entidades legales que no buscan ganancias. La principal diferencia con otras organizaciones similares, como las corporaciones, es que en una fundación lo más importante es el patrimonio (el dinero o bienes) que se destina a un fin benéfico. Las reglas para crearlas están en un reglamento especial.

Fundaciones en Colombia

En Colombia, el Estado apoya mucho a las fundaciones y otras entidades sin fines de lucro. Existen leyes y decretos que regulan cómo deben funcionar, asegurando que cumplan con sus objetivos de ayudar a la sociedad.

Fundaciones en España

En España, una fundación es una organización que no busca ganancias y cuyos objetivos benefician a toda la sociedad, no solo a unas pocas personas. Tienen un patrimonio que usan para cumplir esos fines. Aunque no reparten beneficios, sí pueden tener "excedentes" (dinero extra) que deben usar para sus objetivos en el futuro o para hacer crecer su patrimonio.

Una fundación se puede crear de dos maneras:

  • En vida: Las personas que la fundan firman un documento público.
  • Después de fallecer: Una persona deja en su testamento la voluntad de crear una fundación y el dinero para ello.

Las fundaciones en España tienen algunos beneficios fiscales, lo que significa que pagan menos impuestos, para que puedan dedicar más recursos a sus causas.

Fundaciones en Estados Unidos

Las fundaciones en Estados Unidos también tienen beneficios fiscales. Allí se distinguen dos tipos principales:

  • Fundaciones privadas: Suelen ser financiadas por una persona, una familia o una empresa.
  • Fundaciones comunitarias o públicas: Recaudan dinero de muchas personas para un fin de ayuda pública (como la Fundación Wikimedia, que apoya a Wikipedia).

Las fundaciones privadas tienen más reglas y menos beneficios fiscales que las públicas. Sin embargo, ninguna fundación en Estados Unidos puede tener como objetivo beneficiar económicamente a sus miembros, empleados o directores. Los salarios de los empleados deben ser justos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Foundation (nonprofit) Facts for Kids

kids search engine
Fundación (derecho) para Niños. Enciclopedia Kiddle.