Fuerte del Pilar para niños
Datos para niños Fuerte del Pilar |
||
---|---|---|
National Cultural Treasure | ||
![]() Vista del lugar
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 6°54′04″N 122°04′56″E / 6.9011111111111, 122.08222222222 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | público | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1635 | |
El Fuerte del Pilar, también conocido como Real Fuerte de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, es una antigua fortaleza. Fue construida en el siglo XVII por el gobierno español en la ciudad de Zamboanga, en la isla de Mindanao, Filipinas.
Contenido
¿Qué es el Fuerte del Pilar?
El Fuerte del Pilar es una construcción militar muy antigua. Su propósito principal era defender la ciudad de Zamboanga. Hoy en día, es un lugar muy importante para la historia y la cultura de la región.
Un poco de historia
La construcción del fuerte comenzó en el año 1635. Fue una época en la que se necesitaban defensas fuertes. La idea era proteger a la población de ataques y saqueos.
¿Por qué se construyó?
El fuerte se construyó para proteger a la gente de la zona. En aquel tiempo, había grupos que atacaban y saqueaban las costas. Los misioneros jesuitas y el obispo Fray Pedro de Cebú pidieron ayuda. Querían una fortaleza de piedra para la defensa.
¿Quién lo construyó?
El gobernador español de Filipinas, Juan Cerezo de Salamanca, aprobó la construcción. Él gobernó entre 1633 y 1635. Así, se inició la edificación de esta importante fortaleza.
El Fuerte hoy en día
Actualmente, el Fuerte del Pilar ya no se usa para la defensa militar. Se ha convertido en un lugar cultural. Es un símbolo muy querido por los habitantes de Zamboanga.
Un lugar de cultura y fe
Una parte del fuerte es ahora un museo. Es una sección regional del Museo Nacional de Filipinas. Aquí se pueden aprender muchas cosas sobre la historia local. Además, fuera de sus muros, hay un santuario. Este santuario está dedicado a Nuestra Señora del Pilar, que es la patrona de la ciudad.
Véase también
En inglés: Fort Pilar Facts for Kids