Fuerte de Txoritokieta para niños
Datos para niños Fuerte de Txoritokieta |
||
---|---|---|
Tipo | Fortaleza | |
Localización | Rentería (España) | |
Coordenadas | 43°17′27″N 1°55′18″O / 43.2907198, -1.9217156 | |
El Fuerte de Txoritokieta es una antigua fortaleza militar. Se encuentra en el monte del mismo nombre, entre las localidades de Rentería y Astigarraga, en Guipúzcoa, España. Fue diseñado por el ingeniero militar Luis Nieva e inaugurado en el año 1890. Al principio, formó parte de un sistema de defensa llamado Campo Atrincherado de Oyarzun.
Contenido
¿Qué es el Fuerte de Txoritokieta?
Este fuerte es un tipo de construcción militar con forma de polígono. Su objetivo principal era defender la zona. Contaba con varias plataformas para cañones, llamadas baterías. Estas baterías estaban separadas por muros gruesos que protegían a los soldados.
Diseño y Estructura del Fuerte
El Fuerte de Txoritokieta tiene un diseño muy interesante.
- Baterías: Tenía tres baterías para artillería. Dos de ellas podían albergar dos cañones cada una, y la tercera, tres cañones.
- Edificios internos: Debajo de las baterías, había un cuerpo de guardia. También se encontraban almacenes para municiones y un lugar seguro para el personal.
- Cuartel: A un lado del fuerte, había un cuartel con forma de pentágono. Tenía un patio central y, debajo de él, un aljibe (un depósito de agua).
- Defensas: Parte de la fachada del cuartel formaba la pared del foso. Esta pared tenía aberturas estrechas, llamadas aspilleras, para disparar con fusiles. El techo del cuartel era plano y tenía un muro bajo para proteger a los fusileros.
- Foso: Todo el fuerte estaba rodeado por un foso irregular de nueve lados. Este foso se defendía desde las aspilleras del cuartel y desde una batería especial para fusileros.
- Entrada: La entrada principal tenía un puente levadizo. Este puente ya no existe.
Guarnición y Armamento del Fuerte
El fuerte estaba preparado para albergar a 60 soldados en tiempos de guerra. En tiempos de paz, la guarnición era de 20 soldados.
- Armamento inicial: Al principio, el fuerte tenía 6 cañones de hierro de 15 cm. Eran del modelo "Ordóñez" de 1885.
- Cambio de armamento: En 1896, los cañones fueron reemplazados. Se instalaron 4 cañones de bronce de 12 cm y 2 obuses de bronce de 15 cm. Para esto, tuvieron que modificar los muros de protección.
- Desuso: Pocos años después, el fuerte dejó de usarse. Sus cañones fueron retirados. Dependía del cercano Fuerte de San Marcos, que a veces enviaba un pequeño grupo de soldados para cuidarlo.
Batería Auxiliar Cercana
Cerca del fuerte principal, se construyó una batería auxiliar. Era una plataforma baja para cañones de campaña. Tenía refugios y un cuerpo de guardia. También contaba con un depósito de municiones, protegido con bóvedas de hormigón y tierra. Dentro de este depósito, se guardaba pólvora y proyectiles.
Estado Actual del Fuerte
Hoy en día, las construcciones del Fuerte de Txoritokieta están abandonadas. No reciben ningún tipo de mantenimiento.
La entrada principal, que antes era una plancha de metal sobre el foso, fue retirada en 2024. El ayuntamiento la quitó para evitar el acceso al fuerte.
Actualmente, la valla de entrada está cerrada con alambre de espino. Por esta razón, el fuerte está cerrado al público.