Fuerte de San Jerónimo de Millapoa para niños
El Fuerte de San Jerónimo de Millapoa fue una fortaleza importante fundada en el año 1585 por Alonso de Sotomayor. Se encontraba en la orilla sur de un lugar llamado Millapoa, que hoy forma parte de la comuna de Nacimiento en Chile.
Contenido
Historia del Fuerte San Jerónimo de Millapoa
¿Dónde estaba ubicado el Fuerte de San Jerónimo?
Este fuerte estaba situado en una zona estratégica, dominando los pequeños valles de la parte este de la Cordillera de Nahuelbuta, específicamente en el valle de Catiray. Se ubicaba cerca de la parte alta del río Culenco, en una región montañosa a unos 25 kilómetros al sur de la actual ciudad de Santa Juana.
¿Para qué servía el Fuerte de San Jerónimo?
El Fuerte de San Jerónimo de Millapoa tenía una pequeña guarnición, es decir, un grupo de soldados, cuya misión principal era proteger esa región. Sin embargo, en el año 1599, el fuerte fue abandonado debido a los conflictos con los pueblos originarios de la zona.
¿Fue reconstruido el Fuerte de San Jerónimo?
Años más tarde, en 1607, el fuerte fue repoblado bajo el gobierno de Alonso García Ramón. A pesar de este intento de reactivación, el fuerte siguió enfrentando desafíos y ataques por parte de los mapuches. Finalmente, no pudo mantenerse por mucho tiempo.
¿Por qué fue demolido el Fuerte de San Jerónimo?
En mayo de 1612, los españoles decidieron demoler el fuerte. Esta decisión se tomó como parte de los acuerdos alcanzados en el Parlamento de Catiray, una reunión importante donde se discutieron y resolvieron asuntos relacionados con la convivencia en la región.
Recursos externos
Véase también
En inglés: San Jerónimo de Millapoa Facts for Kids