robot de la enciclopedia para niños

Río Tavolevo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tavolevo
Río Taboleo
Río Nicodahue
Río Culenco
RIO NICODAHUE - panoramio.jpg
El río Nicodahue.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Biobío
Nacimiento Cordillera de Nahuelbuta
Desembocadura Río Biobío
Coordenadas 37°28′10″S 72°41′12″O / -37.469466666667, -72.686783333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Longitud 128 km
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del Biobío, 083.

El Río Tavolevo, también conocido como Taboleo, es un río que nace en la Cordillera de Nahuelbuta, en Chile. Este río fluye hacia el sur de la parte baja de la cuenca del río Biobío y se une a él unos 7 kilómetros río abajo de la ciudad de Nacimiento. A lo largo de su recorrido, el río Tavolevo también es llamado río Culenco y río Nicodahue.

¿Cómo es el recorrido del río Tavolevo?

El río Tavolevo recoge el agua de una gran zona en la ladera este de la Cordillera de Nahuelbuta. Luego, sus aguas se unen al río Biobío por su lado izquierdo, a unos 7 kilómetros de la ciudad de Nacimiento. El río fluye generalmente hacia el noreste. En sus últimos 10 kilómetros, el lecho del río tiene unos 30 metros de ancho, con arena gruesa. A sus orillas se pueden ver campos de cultivo y bosques.

{{{Alt
Cuenca del río Tavolevo en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.


La Dirección General de Aguas de Chile se refiere al río principal como "Río Nicodahue". Este nombre se usa para la parte del río que drena la ladera oriental de la Cordillera de Nahuelbuta, cerca de Nacimiento. En resumen, los nombres Tavolevo o Taboleo se usan para referirse al cauce que incluye a los ríos Culenco y Nicodahue.

¿Cómo es el caudal y el régimen del río?

Existe una estación que mide el caudal del río Nicodahue antes de que se junte con el río Culenco o Tavolevo. La parte baja de la cuenca del Biobío, que incluye el río Nicodahue, tiene un régimen de lluvias. Esto significa que el río crece mucho en junio y julio, cuando llueve más. En cambio, tiene menos agua en enero, febrero y marzo, debido a la poca lluvia en verano y al uso del agua para regar los cultivos.

Archivo:Nicodahue-en-pichun
Curvas de variación estacional del río Nicodahue en Pichún.

El caudal de un río (la cantidad de agua que lleva) cambia con el tiempo. Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender estos cambios. Estas curvas, basadas en muchas mediciones, nos muestran cuánta agua lleva el río en promedio cada mes. La línea roja en el gráfico indica el caudal promedio mensual.

También nos muestran la probabilidad de que el caudal sea mayor o menor que cierta cantidad. Por ejemplo, un caudal con 5% de probabilidad de excedencia significa que es un caudal muy alto, que solo ocurre una vez cada 20 años. Un caudal con 95% de probabilidad de excedencia es un caudal muy bajo, que ocurre en años muy secos. Esto nos ayuda a saber si el río se llena más por las lluvias o por el deshielo de la nieve.

Historia del río Tavolevo

En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Tavolevo en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile". Él mencionó que el río nace en la ladera noroeste del monte Pichi-Nahuelvuta, al sur de Nacimiento. Desde allí, corre hacia el noreste y se une al río Biobío a unos siete kilómetros al noroeste de Nacimiento, después de un recorrido de aproximadamente 50 kilómetros.

Sus orillas son un poco estrechas, con algunas quebradas, pero aptas para la agricultura y cubiertas de bosques. Al principio, el río toma el nombre de los pequeños arroyos que lo forman. Luego, se le llama Nicodahue hasta que se une con el río Culenco. Desde ese punto hasta su unión con el Biobío, se le conoce como Tavolevo. La palabra "Tavolevo" significa "confluencia" o "unión de ríos".

El río Tavolevo recibe pequeños arroyos por su lado este, como Coihuenrehue y Maitenrehue. Por su lado izquierdo, recibe otros como Choroico, Palmilla y el ya mencionado Culenco. En su parte baja, el río era navegable para botes pequeños, especialmente en invierno, hasta más allá del pueblo de Palmilla. Cerca de su desembocadura, existió un antiguo fuerte llamado Espíritu Santo. En sus orillas superiores, se encontraron pequeñas cantidades de oro en la arena.

Sobre el río Culenco, Asta-Buruaga escribió que es un río de caudal moderado que corre por la parte oeste del departamento de Nacimiento. Nace en la ladera este de la Cordillera de Nahuelvuta, al sur de Santa Juana. Recoge varias corrientes de esa zona montañosa y se dirige hacia el sureste para unirse al Tavolevo. Esto ocurre a unos siete kilómetros de donde el Tavolevo se une al Biobío, después de un recorrido de más de 35 kilómetros. En los valles de su parte alta, hubo poblaciones indígenas y se estableció el fuerte de San Jerónimo. En su parte baja, las orillas son más abiertas y fértiles.

Población, economía y ecología

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tavolevo River Facts for Kids

kids search engine
Río Tavolevo para Niños. Enciclopedia Kiddle.