robot de la enciclopedia para niños

Fuente de la Cuesta de los Ciegos para niños

Enciclopedia para niños

La Fuente de la Cuesta de los Ciegos es una fuente pública de la ciudad de Madrid. Se encuentra al pie de la escalinata que lleva su mismo nombre. Fue instalada en 1932 para ayudar a los vecinos de una zona que en ese momento necesitaba mucho apoyo en la capital de España.

¿Cómo es la Fuente de la Cuesta de los Ciegos?

Esta fuente está hecha con un pilón (que es como una pila grande) de forma circular. Está construido con granito y piedra blanca de Colmenar. Se levanta sobre una base también circular que está un poco más alta para adaptarse a la inclinación del terreno.

Detalles de su diseño

El pilón tiene en el centro una base de piedra blanca. Sobre esta base se alza la parte principal de la fuente, que tiene forma de cubo. En las caras que miran al norte y al sur, la fuente tiene grabado el escudo de la Villa de Madrid. En este diseño, la corona real se cambia por un castillo, laurel y una corona que parece una muralla.

También se pueden ver en bajorrelieve (que es como un dibujo que sobresale un poco de la superficie) los símbolos tradicionales de Madrid: el oso y el madroño en una parte, y un dragón en otra. Hay dos agujeros que nos recuerdan que la fuente tuvo dos grifos cuando estaba en funcionamiento. La parte superior de la fuente termina con una pieza sencilla llamada cimacio.

La escalinata de la Cuesta de los Ciegos

Desde la pequeña plaza donde está la fuente, sube una escalinata en forma de zig-zag. Esta escalinata está hecha de granito y tiene 254 escalones. Fue construida a principios del siglo XX y lleva hasta la plaza de Gabriel Miró, en la parte alta de Las Vistillas.

Archivo:Fuente de la cuesta de los ciegos-Madrid (2010)
Caño de vecindad al pie de la Cuesta de los Ciegos, en 2010.
kids search engine
Fuente de la Cuesta de los Ciegos para Niños. Enciclopedia Kiddle.