Fructuós Gelabert para niños
Datos para niños Fructuós Gelabert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de enero de 1874 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 1955 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor, guionista y director de cine | |
Fructuós Gelabert (nacido en Barcelona, el 15 de enero de 1874, y fallecido el 25 de febrero de 1955) fue una figura muy importante en los inicios del cine español. Se le considera el director de la primera película española que contaba una historia: Riña en un café, filmada en 1897. Antes de esta película, se grababan escenas de la vida diaria, como la Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza o la Llegada de un tren de Teruel a Segorbe.
Contenido
¿Quién fue Fructuós Gelabert?
Fructuós Gelabert fue un inventor, guionista y director de cine español. Nació en Barcelona y dedicó su vida a explorar y desarrollar el mundo de las imágenes en movimiento. Su trabajo fue fundamental para que el cine comenzara a crecer en España.
Sus Primeros Pasos e Intereses
Fructuós era hijo de un ebanista de Mallorca. Su familia se mudó al barrio de Sants en Barcelona, donde su padre abrió un taller. Allí, Fructuós aprendió el oficio de su padre, pero también desarrolló un gran interés por la fotografía.
De la Fotografía al Cine: Una Pasión Creciente
Gracias a su interés en la fotografía, Fructuós empezó a trabajar con los hermanos Napoleón. Ellos tenían un estudio de fotografía muy conocido en Barcelona. En 1895, Fructuós vio una proyección del kinetoscopio, un invento de Thomas Alva Edison que mostraba imágenes en movimiento. Esto lo fascinó y empezó a interesarse por todo tipo de aparatos que pudieran crear la ilusión de movimiento.
Al año siguiente, en 1896, Fructuós asistió a las primeras proyecciones del cinematógrafo de los hermanos Lumière. Allí vio películas como El regador regado. Fue en ese momento cuando decidió que su futuro estaría en el cine.
El Nacimiento del Cine Español
En 1897, Fructuós Gelabert construyó su propia cámara de cine. Con ella, grabó Riña en un café, que es la primera película española con una historia. También filmó varios documentales cortos que mostraban a personas saliendo de la iglesia o de una fábrica.
Creando Películas y Animaciones Pioneras
Con sus propias películas y algunas de los hermanos Lumière, Fructuós organizó lo que se considera el primer estreno de cine en Barcelona. Un año después, en 1898, creó la primera obra de animación del cine español, titulada Choque de dos trasatlánticos.
Durante los años siguientes, se dedicó por completo al cine. Rodó documentales importantes, como Visita de Doña Cristina y Don Alfonso XIII a Barcelona en 1898. Esta fue la primera película española que se distribuyó por todo el mundo. Además, Fructuós inventó nuevos aparatos para proyectar películas.
Un Visionario con Proyectos Internacionales
En 1906, Fructuós Gelabert recibió una oferta para ir a trabajar a los Estados Unidos, pero la rechazó. Prefirió seguir haciendo películas en sus propios estudios en España. Lamentablemente, muchas de las películas que hizo en esa época se han perdido.
Su última película, La puntaire, la filmó en 1928. Sin embargo, no tuvo mucho éxito porque en ese momento el cine sonoro ya se había vuelto muy popular.
El Legado de Fructuós Gelabert
Fructuós Gelabert es recordado como un verdadero pionero. Su curiosidad, su habilidad para inventar y su pasión por las imágenes en movimiento ayudaron a sentar las bases del cine en España. Gracias a personas como él, hoy podemos disfrutar de las películas.
Véase también
En inglés: Fructuós Gelabert Facts for Kids
- Alma torturada