Frente Unido de Liberación de Assam para niños
El Frente Unido de Liberación de Asom (conocido como ULFA, por sus siglas en inglés) es un grupo que se formó en el noreste de la India, en la región de Assam. Fue creado el 7 de abril de 1979 por Paresh Barua en un lugar histórico llamado Rang Ghar en Sibsagar. Su objetivo principal era lograr que Assam se convirtiera en un país independiente y con un sistema social particular, buscando este objetivo a través de la acción.
Los líderes del grupo incluyen a Arabinda Rajkhowa, quien se encarga de la parte política, y Paresh Barua, quien dirige la parte de las operaciones. Raju Baruah está a cargo de las actividades en el terreno. Sasha Choudhury es el secretario de asuntos exteriores y Mithing Daimary se encarga de la comunicación.
Contenido
Historia del Frente Unido de Liberación de Asom
¿Cómo se formó el ULFA?
El 7 de abril de 1979, Paresh Barua y otros compañeros como Rajiv Raj Konwar (también conocido como Arabinda Rajkhowa), Golap Baruah (Anup Chetia), Samiran Gogoi (Pradip Gogoi) y Bhadreshwar Gohain, fundaron el ULFA. Al principio, el grupo no tuvo mucha actividad.
Alianzas y entrenamiento del ULFA
En 1986, el ULFA hizo alianzas con otros grupos, como el Consejo Socialista Nacional de Nagaland (NSCN) y el Ejército de Independencia de Kachin (KIA) de Birmania. Gracias a estas alianzas, el ULFA recibió armas y entrenamiento. También se cree que establecieron sus principales bases en Bhután, en una zona llamada Samdrup Jongkhar. Además, formaron una alianza con los Tigres de Eelam.
Actividades sociales y políticas del ULFA
En las áreas donde el ULFA tenía influencia, llevaron a cabo programas para mejorar la vida de la gente. Por ejemplo, implementaron cambios en la forma en que se usaba la tierra, prohibieron ciertas bebidas y sustancias que consideraban dañinas, y crearon granjas comunitarias en lugares como Goalpara, Lakhimpur y Dhemaji. También ayudaron a construir caminos y promovieron otros avances sociales. El grupo llegó a tener influencia en la policía y en la administración del estado. Cuando el partido político Asom Gana Parisad (AGP) llegó al gobierno en 1985, su ministro del Interior, Bhrigu Kumar Phukan, fue señalado por supuestamente apoyar al ULFA.
Operaciones militares y cambios en el estatus del ULFA
El partido AGP dejó el gobierno en 1990, y el 28 de noviembre de ese año, el ULFA fue declarado ilegal. Se lanzó una operación militar contra el grupo, llamada Operation Bajrang, que terminó en abril de 1991. Esta operación resultó en la pérdida de muchos miembros del ULFA.
Después de un período de calma, se pudieron celebrar elecciones en junio de 1991, y Hiteshwar Saikia, un líder local, formó un nuevo gobierno. Sin embargo, el ULFA reanudó sus actividades, lo que llevó al ejército a iniciar otra operación llamada Rhino el 15 de septiembre de 1991. Esta operación duró hasta el 14 de enero de 1992 y causó muchas más pérdidas al ULFA.
En 1994, se ofreció una amnistía, lo que llevó a la rendición de unos 4.000 miembros del grupo. A pesar de esto, las actividades del ULFA no se detuvieron. En abril de 1995, el ejército comenzó otra operación, llamada Golden Bird, que también resultó en pérdidas para el grupo. Para 1998, cientos de miembros abandonaron la organización. Aunque el ULFA parece haber perdido parte del gran apoyo que tuvo en el pasado, todavía cuenta con simpatía entre la gente de la región.