Frederic William Goudy para niños
Datos para niños Frederic William Goudy |
||
---|---|---|
![]() Retrato del tipógrafo por Arnold Genthe, 1924
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de marzo de 1865 Bloomington, Illinois ![]() |
|
Fallecimiento | 11 de mayo de 1947 Marlborough, Nueva York ![]() |
|
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Área | Tipografía | |
Empleador | Universidad de Siracusa | |
Distinciones |
|
|
Frederic William Goudy (nacido en Bloomington, Illinois, en 1865 y fallecido en Marlborough, Nueva York, en 1947) fue un diseñador de letras y tipógrafo estadounidense muy importante. Se le considera uno de los más productivos, ya que creó alrededor de 124 tipos de letras diferentes.
Entre sus diseños más conocidos están las tipografías Copperplate Gothic y Goudy Old Style. En 1933, una famosa revista lo llamó "el glorificador del alfabeto" por su gran trabajo. Goudy fue parte de una generación de tipógrafos que ayudó a que la impresión en Estados Unidos volviera a ser muy importante y creativa.
Contenido
¿Quién fue Frederic W. Goudy?
Sus primeros años y el descubrimiento de su pasión
Frederic W. Goudy nació el 8 de marzo de 1865 en Bloomington, Illinois. Terminó la escuela secundaria en 1883. Antes de dedicarse al diseño de letras, trabajó en varias ciudades en diferentes oficios, como contable.
En 1889, Goudy se mudó a Chicago y trabajó en una librería. Allí empezó a interesarse por los libros especiales que llegaban de Inglaterra, especialmente los de William Morris, un famoso impresor. Esto lo llevó a querer crear su propio taller de impresión.
Entre 1889 y 1903, Goudy fundó una revista llamada Modern Advertising, aunque solo se publicaron unos pocos números. En 1895, junto con Lauren C. Hooper, abrió una imprenta llamada Camelot Press. En esta empresa, publicaron una revista llamada Chap-Book por un año.
La fundación de Village Press y sus desafíos
En 1903, Goudy y su esposa Bertha, junto con Will H. Ranson, fundaron Village Press en Park Ridge, Illinois. Su primer trabajo fue un ensayo sobre William Morris. Cinco años después, un incendio destruyó la empresa, y Goudy tuvo que volver a trabajar en otros oficios por un tiempo. En 1916, también dio clases en una asociación de estudiantes de arte.
Después de la Primera Guerra Mundial, Village Press volvió a funcionar. Para 1920, Goudy ya había diseñado 40 tipos de letras. Ese mismo año, fue nombrado Director de Arte en Lanston Type Co., donde trabajó por tres décadas.
En 1924, Goudy se mudó a Marlborough-on-Hudson, Nueva York, y llevó su editorial allí. No le gustaba cómo las empresas de fundición de tipos convertían sus dibujos a mano en letras mecánicas. Para tener más control, en 1925 creó su propia fundición de tipos. Después de que su cortador de matrices, Robert Wiebkins, falleciera en 1927, Goudy empezó a hacer él mismo esa parte del proceso. Además de su negocio y su trabajo en Lanston, también fue profesor universitario por dos años.
Los últimos años y su legado
Village Press estuvo activa hasta 1938-1939, cuando otro incendio la destruyó por completo. Se quemaron todos los dibujos de Goudy y toda la maquinaria.
Goudy siempre dijo que el éxito de su empresa se debía a su esposa y compañera, Bertha Goudy. Le dedicó un libro con palabras de agradecimiento por su paciencia y ayuda.
Después de este segundo incendio, Goudy no intentó reconstruir Village Press. En cambio, se dedicó a sus intereses creativos: diseñar letras, leer y escribir. En 1940, se convirtió en profesor de caligrafía en la Universidad de Siracusa. Ese mismo año, dejó su puesto en Lanston y se retiró de su vida profesional.
Frederic William Goudy falleció en Marlborough, Nueva York, en 1947, a los 82 años. Ese mismo año, se había inaugurado una exposición sobre su trabajo en la Biblioteca del Congreso de Washington. Hoy en día, se le recuerda como uno de los tipógrafos más importantes de Estados Unidos, con 124 tipos de letras diseñados.
El mundo de la tipografía en la época de Goudy
Después de un siglo XIX con muchos avances industriales, pero pocos en el diseño de letras, el siglo XX trajo un período muy creativo para la tipografía. El crecimiento de las editoriales y la prensa abrió nuevas oportunidades para crear letras que fueran fáciles de leer y bonitas.
En Europa, algunos movimientos artísticos como Der Stijl y la Bauhaus impulsaron el uso de letras sin "serifa" (los pequeños adornos en los extremos de las letras). Querían diseños más sencillos y funcionales. Ejemplos de estas letras son la Futura y la Gill Sans.
Al mismo tiempo, en Estados Unidos, una generación de tipógrafos, incluyendo a Goudy, hizo que la impresión americana volviera a ser muy importante. Goudy creó tipos como Copperplate y Goudy Old Style. Otros diseñadores de letras de este grupo fueron Bruce Rogers y W. A. Dwiggins, quien incluso fue alumno de Goudy.
Algunos de los tipos de letras diseñados por Goudy
- Copperplate Gothic, 1901
- Pabst, 1902
- Powell, 1903
- The First Village Type, 1903
- Kennerly Old Style, 1911
- Forum capitals, 1912
- Goudy Antique / Lanston, 1912
- Goudy Old Style, 1915
- Goudy Type, 1916
- Goudy Modern, 1918
- Goudy Open, 1918
- Hadriano, 1918
- Goudy Antique, 1919
- Garamont, 1921
- Goudy Newstyle, 1921
- Frenchwood Ronde/ Italian Old Style, 1924
- Goudy Extra Bold, 1926
- Cushing Antique, 1927
- Goudy Text y Lombardic Capitals, 1928
- Deepdene, 1929-34
- Kaatskill, 1929
- Mediaeval, 1930
- Goudy Sans Serif, 1930-31
- Goudy Village, 1936
- Californian, 1938
- Goudy Thirty, 1946
¿Cuántas tipografías diseñó Goudy?
Frederic W. Goudy diseñó entre 116 y 124 tipos de letras diferentes. La mayoría eran para publicidad, pero también creó letras para textos. Muchos de sus diseños se basaban en modelos históricos, pero él siempre buscaba la perfección en sus propias versiones.
Un ejemplo es el tipo Garamont, que creó en 1921. Era una nueva versión de la tipografía Garamond, diseñada por el francés Claude Garamond en 1540.
Aunque hoy Goudy es muy reconocido, algunos de sus colegas de la época pensaban que sus diseños no eran tan "puros" como los que copiaban fielmente los modelos antiguos. Por ejemplo, Stanley Morison, el creador de la Times New Roman, prefería letras que no parecieran diseñadas por nadie en particular.
La primera tipografía de Goudy
En 1897, Goudy diseñó su primera fuente, llamada Camelot Old Style. La vendió por diez dólares a una empresa de fundición de tipos.
Copperplate Gothic: Un diseño con carácter
Esta tipografía fue diseñada en 1901 para la American Type Founders (ATF). Se usaba mucho en papelería y documentos comerciales. Sus líneas tienen una ligera curva que le da un toque especial, diferente a otras letras sin serifa.
Al principio, solo tenía letras mayúsculas. Las versiones posteriores con diferentes grosores fueron creadas por Clarence C. Marder. Hoy en día, existen muchas versiones de esta tipografía.
La Copperplate Gothic sigue generando debates. Algunos la aman y otros la odian, pero lo cierto es que se ha usado mucho en marcas de productos y diseños.
Goudy Old Style: Un clásico instantáneo
La creación más famosa de Goudy es la tipografía Goudy Old Style, que se convirtió en un clásico al instante. También conocida simplemente como Goudy, es un tipo de letra con serifa (adornos en los extremos) que Goudy creó para la American Type Founders (ATF) en 1915.
Puedes ver un ejemplo de la tipografía Goudy Old Style en la revista Harper's Magazine.
La Goudy Old Style ha sido actualizada y reinterpretada a lo largo de los años. Aquí algunas de sus variantes:
- Goudy Old Style (1915), diseñada por Frederic Goudy.
- Goudy Cursive (1916), diseñada por Frederic Goudy.
- Goudy Bold (1916), diseñada por Morris Fuller Benton.
- Goudy Old Style Italic (1918), diseñada por Frederic Goudy.
- Goudy Title (1918), diseñada por Morris Fuller Benton.
- Goudy Bold Italic (1919), diseñada por Morris Fuller Benton.
- Goudy Catalog (1919) y Goudy Catalog Italic (1921), diseñadas por Morris Fuller Benton.
- Goudy Handtooled + Italic (1922), versiones de la Goudy Bold + Italic.
- Goudy Heavy Face Open (1926) y Goudy Heavy Face Condensed (1927), diseñadas por Sol Hess.
- Goudy Extra Bold + Italic (1927), extensiones de las series anteriores.
- Goudy Old Style Infant, que se usa a menudo en publicaciones para niños.
Publicaciones de Frederic Goudy
Goudy también escribió libros y artículos sobre el diseño de letras. A menudo usaba imágenes de sus propias creaciones para explicar sus ideas.
Una vez, Goudy dijo: "Yo soy la tipografía", mostrando lo mucho que se identificaba con su trabajo. No dudaba en criticar a quienes no espaciaban bien las letras.
Libros importantes
El Alfabeto (1908)
Este libro, junto con Principios de rotulación, fue revisado y publicado de nuevo por Goudy en 1942. En sus páginas, Goudy quería compartir sus secretos sobre cómo diseñar letras, basados en el estudio y la atención al detalle.
Al final del libro, hay 27 láminas que muestran 15 formas de cada letra del alfabeto, desde la A hasta la Z. Estas láminas se inspiraron en las letras de una antigua columna romana. Cada estilo viene con una explicación de su historia y los elementos básicos de su diseño.
Otros libros
- The Trajan Capitals, Oxford University Press, 1936
- The Alphabet and Elements of lettering, University of California Press, 1952
- Typologia, University of California Press, 1940
- A Half-Century of Type Design & Typography 1895-1945, Typophile Cahpbooks XIII and XIV, 1946
Revistas especializadas
- Typographica: A Pamphlet Devoted to Typography and Lettering Design
- Ars Typographica
La película Del diseño a la impresión
En 1930, Goudy apareció en una película muda llamada Del diseño a la impresión. En ella, se le ve trabajando en su tipografía Goudy Saks. Durante diez minutos, la película muestra todo el proceso de creación de letras, desde los primeros dibujos hasta las pruebas finales.
El texto Yo soy el tipo
Este famoso escrito, también conocido como The Type Speaks (Habla el tipo), fue compuesto e impreso a mano por Goudy en su imprenta Village Press.
En este texto, Goudy le da voz a la tipografía, explicando su historia desde los símbolos antiguos hasta la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg. La tipografía se presenta como una herramienta poderosa que trae el conocimiento, la sabiduría y las historias a la gente, conectándolos con pensadores y escritores del pasado. Termina diciendo: "Yo soy el ejército plomizo que conquista el mundo: ¡YO SOY EL TIPO!".
¿Por qué es importante Frederic W. Goudy?
La importancia de Frederic W. Goudy en el desarrollo de la tipografía en el siglo XX es muy grande. Después de un siglo XIX donde el diseño de letras decayó, Goudy, junto con William Morris en Inglaterra, lideró un grupo de diseñadores que le devolvieron su valor a la tipografía.
Goudy se inspiró en modelos antiguos, pero creó un gran número de tipos de letras propios. Muchos de ellos todavía se usan hoy en día, mostrando la vitalidad y el rigor de sus diseños originales.
Véase también
En inglés: Frederic Goudy Facts for Kids
- Tipografía
- Imprenta
- Claude Garamond