Françoise Dolto para niños
Datos para niños Françoise Dolto |
||
---|---|---|
![]() La autora, en París
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Françoise Marguerite Marette | |
Nacimiento | 6 de noviembre de 1908 XVI Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 1988 V Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Bourg-la-Reine | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Cristianismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Boris Dolto | |
Educación | ||
Educada en | Facultad de Medicina de París (Doc.; hasta 1939) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica | |
Área | Pediatría y psicoanálisis | |
Alumnos | Anne Ancelin Schützenberger | |
Sitio web | www.dolto.fr | |
Françoise Dolto (nacida el 6 de noviembre de 1908 y fallecida el 25 de agosto de 1988) fue una médica pediatra y psicoanalista francesa. Es muy conocida por sus importantes descubrimientos sobre el psicoanálisis en la infancia.
Trabajó junto a Jacques Lacan para fundar la Escuela Freudiana de París, un lugar importante para el estudio del psicoanálisis.
Contenido
Biografía de Françoise Dolto
Primeros años y familia
Françoise Dolto nació con el nombre de Françoise Marette. Su hermano, Jacques Marette, fue un ministro en Francia. Ella adoptó el apellido de su esposo, Boris Dolto (1899–1981), quien fue un pionero de la kinesioterapia en Francia.
Françoise y Boris tuvieron tres hijos. Uno de ellos fue Yvan-Chrysostome Dolto (1943–2008), un cantante famoso conocido como Carlos. También tuvieron a Grégoire Dolto (1944–2008), quien fue ingeniero, y a Catherine Dolto (1946–), quien también es psicoanalista y escribe libros para niños y padres.
Creencias y legado
Françoise Dolto era de religión católica. Fue la primera psicoanalista en dar una conferencia en Roma sobre la relación entre la vida espiritual y el psicoanálisis.
Falleció el 25 de agosto de 1988 y fue enterrada en el cementerio de Bourg-la-Reine, junto a su esposo Boris y su hijo Carlos.
Aportes al psicoanálisis infantil
La importancia de la infancia
Françoise Dolto se dedicó principalmente al psicoanálisis de los niños. En 1939, presentó su tesis llamada Psicoanálisis y pediatría. Ella creía firmemente que los niños pueden ser analizados desde muy pequeños como individuos únicos. Para ella, la infancia es una etapa fundamental para el desarrollo de cada persona.
El lenguaje del cuerpo en los niños
Dolto pensaba que los niños tienen su propio "lenguaje" para comunicarse, incluso antes de hablar. Creía que los seres humanos somos comunicadores por naturaleza. Por ejemplo, cuando un bebé aprende a gatear o a caminar, está expresando su deseo de ser más independiente de sus padres.
El papel de los padres en el desarrollo
También estudió las relaciones entre niños y padres. Destacó la importancia del papel del padre desde los primeros días de vida del niño. A través del padre, el niño aprende que no es el centro absoluto del mundo de su madre. Esto ayuda al niño a entender que es una persona separada y única.
La importancia de las palabras
Algunas de sus ideas pueden parecer curiosas, como la explicación que, según ella, debería darse a un niño que pregunta cómo nació: "porque quisiste nacer". Esto muestra lo mucho que valoraba el poder de las palabras en la formación de la identidad de una persona.
Dolto también escribió sobre su propia vida y su camino para convertirse en psicoanalista. Ella pensaba que era importante que los profesionales compartieran cómo llegaron a su vocación. Esto ayuda a entender cómo su propia experiencia personal influyó en su trabajo y en sus teorías.
Obras destacadas
Françoise Dolto fue una autora muy productiva. Sus libros han sido traducidos a muchos idiomas. Algunas de sus publicaciones más importantes incluyen:
- Psicoanálisis y pediatría (1971)
- La imagen inconsciente del cuerpo (1984)
- La causa de los niños (1985)
- La causa de los adolescentes (1988)
- Autorretrato de una psicoanalista (1989)
- Cuando el niño aparece (1990)
- La dificultad de vivir (1995)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Françoise Dolto Facts for Kids