robot de la enciclopedia para niños

Franky Zapata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franky Zapata
Water jet pack.jpg
Franky Zapata en 2016
Información personal
Nacimiento 27 de septiembre de 1978
Marsella, Bandera de Francia Francia
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Inventor

Franky Zapata, nacido en Marsella, Francia, el 27 de septiembre de 1978, es un piloto profesional y un inventor muy creativo. Es conocido por ser campeón mundial de moto acuática y por inventar el Flyboard acuático.

Se hizo famoso en todo el mundo el 14 de julio de 2019. Ese día, voló sobre los Campos Elíseos en París usando su invento, el Flyboard Air. Este dispositivo fue desarrollado junto con el ejército francés. Días después, el 25 de julio, intentó cruzar el Canal de la Mancha con su Flyboard. Quería celebrar el aniversario del primer viaje aéreo sobre el Canal, que hizo Louis Blériot en 1909. Aunque no lo logró en el primer intento, el 4 de agosto de 2019, Franky Zapata consiguió cruzar el Canal de la Mancha en su tabla voladora.

La vida de Franky Zapata: De piloto a inventor

Franky Zapata siempre ha sido un apasionado de la velocidad y la innovación. Su historia muestra cómo la dedicación y la creatividad pueden llevar a grandes logros.

Los inicios en las carreras de motos acuáticas

En 1998, Franky Zapata y su padre, Claude, crearon Zapata Racing. Era un equipo de competición de alto rendimiento para carreras de motos acuáticas. Franky soñaba con ser piloto de helicóptero, pero no pudo por ser daltónico. Por eso, se dedicó por completo al mundo de las motos acuáticas.

A los 16 años, Zapata ganó su primer campeonato de jet ski. Desde entonces, ganó muchas veces el Campeonato Mundial de esquí acuático F1 RUN. Con más de seis títulos europeos y dos mundiales, Franky decidió enfocarse en inventar nuevos aparatos. Así fue como creó su propia marca de ingeniería.

El nacimiento del Flyboard y el Flyboard Air

En 2012, Zapata lanzó su primer gran invento: el Flyboard. Este aparato dio origen a un nuevo deporte acuático. El Flyboard se conecta a una moto acuática y usa la fuerza del agua para elevar a la persona. Permite al usuario volar sobre el agua o sumergirse.

Años después, en 2016, Zapata hizo una apuesta con un amigo. Dijo que construiría una tabla voladora capaz de lograr el vuelo más largo registrado. Así nació el Flyboard Air. Esta plataforma voladora funciona con cinco pequeños motores que usan queroseno. Puede alcanzar velocidades de hasta 190 kilómetros por hora. El Flyboard Air se hizo muy conocido en julio de 2019, cuando Franky Zapata lo pilotó en el desfile militar del 14 de julio en París.

Inventos de Franky Zapata

Franky Zapata es conocido por sus innovadores dispositivos que permiten a las personas volar o moverse sobre el agua.

Flyboard

El Flyboard fue el primer gran invento de Zapata. Con un presupuesto inicial de 20.000 euros, desarrolló varios prototipos. La versión final es una tabla que se conecta a una moto acuática. Usa la presión del agua para elevar a la persona hasta casi 12 metros de altura. Es un deporte acuático emocionante, pero solo para mayores de 16 años.

Hoverboard de ZR

Inventado en 2014, el Hoverboard de ZR es una mezcla entre una tabla de surf y una de patineta. También funciona con una moto acuática que impulsa el agua. Puede alcanzar una velocidad de 40 kilómetros por hora y elevarse hasta cinco metros. Este modelo ya no se fabrica.

Flyboard Air

El Flyboard Air, presentado en abril de 2016, es una plataforma voladora más avanzada. Utiliza cuatro pequeños motores de turbina que funcionan con queroseno. Puede transportar a su piloto en vuelos de varios minutos. Cuenta con tecnología electrónica sofisticada para mantenerse estable en el aire.

Proyecto Jet-Racer

Franky Zapata está trabajando en un nuevo invento llamado Jet-Racer. Este será un vehículo volador diseñado para transportar pasajeros. Se mantendrá en el aire gracias a diez mini-turbinas que usan queroseno. Podría viajar hasta 70 kilómetros a una velocidad de más de 300 o 400 kilómetros por hora. El vehículo pesará 60 kilos y podrá llevar hasta diez personas. Se espera que esté listo pronto.

El desafío de cruzar el Canal de la Mancha

Uno de los momentos más destacados en la carrera de Franky Zapata fue su intento de cruzar el Canal de la Mancha.

Primer intento

El 25 de julio de 2019, Franky Zapata intentó cruzar el Canal de la Mancha con su Flyboard Air. Partió desde la costa francesa, cerca de Sangatte. Tenía que recorrer 35 kilómetros hasta el Reino Unido. Sin embargo, cayó al mar a 18 kilómetros de la costa francesa cuando intentaba recargar su tabla. Su objetivo era mantener una velocidad de 140 kilómetros por hora a una altura de entre 15 y 20 metros sobre el agua.

Segundo intento y éxito

El 4 de agosto de 2019, Zapata volvió a intentar cruzar el Canal de la Mancha. Esta vez, lo logró. Ascendió con su tabla en Sangatte, en la costa francesa. Aterrizó alrededor de las 8:40 de la mañana en la bahía de St. Margaret, en Dover, Reino Unido. Zapata recorrió una distancia total de 35 kilómetros a una velocidad de 84 kilómetros por hora. Este logro demostró la capacidad de su invento y su propia determinación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franky Zapata Facts for Kids

kids search engine
Franky Zapata para Niños. Enciclopedia Kiddle.