robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Luxán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Luján y Miguel-Romero
Vallejo-Retrato de Francisco de Luján.jpg
Francisco de Luján, litografía de José Vallejo y Galeazo: Cortes Constituyentes. Galería de representantes del pueblo. Inscripción: «FRANCISCO DE LUXÁN / Ministro de Fomento / Nació en Madrid en 1799». Facsímil del autógrafo. Biblioteca Nacional de España
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1798
Madrid (España)
Fallecimiento 12 de julio de 1867
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Manuel Mateo Luján y Ruiz
Información profesional
Ocupación Político, militar, científico, académico e ingeniero
Cargos ocupados
  • Ministro de Fomento
  • Diputado a Cortes
  • Director del Instituto Geológico y Minero de España (1849-1853)
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1847-1867)

Francisco de Luján y Miguel-Romero (nacido en Madrid en 1798 y fallecido en Madrid en 1867) fue una persona muy importante en la España de su tiempo. Se destacó como político, miembro de la academia, científico e ingeniero de minas.

¿Quién fue Francisco de Luján?

Francisco de Luján nació en Madrid el 14 de julio de 1798. Su padre, Manuel, también fue una figura pública, participando en las Cortes de Cádiz de 1812, que fueron muy importantes para la historia de España. Su madre se llamaba Manuela del Carmen Miguel-Romero.

Su papel como educador

Entre los años 1842 y 1843, Francisco de Luján tuvo un trabajo muy especial. Fue maestro de Geografía e Historia de la reina Isabel II y de su hermana, Luisa Fernanda de Borbón. Esto demuestra su gran conocimiento y su habilidad para enseñar.

Su carrera política y pública

Francisco de Luján ocupó el cargo de Ministro de Fomento en varias ocasiones a mediados del siglo XIX. Fue ministro en los años 1854, 1856 y 1863. El Ministerio de Fomento se encarga de impulsar el desarrollo del país, por ejemplo, construyendo carreteras o mejorando la agricultura.

También fue ministro interino de Gobernación por un corto tiempo en 1856. Este ministerio se ocupa de asuntos internos del país, como la seguridad y la administración.

Reconocimientos y logros

Francisco de Luján fue uno de los fundadores de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Esta academia reúne a los científicos más destacados de España.

Además, tuvo una importante carrera militar. Fue brigadier del ejército y capitán de artillería. También trabajó como oficial en el Ministerio de la Guerra.

Fue elegido Diputado a Cortes por Madrid, lo que significa que representaba a los ciudadanos en el parlamento. Más tarde, fue senador vitalicio desde 1858 hasta 1867.

Presidió la comisión encargada de crear el mapa geológico de España. Este mapa es fundamental para entender los tipos de rocas y minerales que hay en el país.

Recibió varias condecoraciones importantes, como la caballero gran cruz de la Orden de San Hermenegildo y la Cruz Laureada de San Fernando por su valor en acciones militares. También fue condecorado con la Orden de la Estrella Polar de Suecia.

Falleció en su ciudad natal, Madrid, el 12 de julio de 1867.

Sus publicaciones

Francisco de Luján también fue autor de varios libros y artículos. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • Viaje facultativo por el continente y por Inglaterra
  • Tratado de mineralogía
  • Memoria ó estudios geológicos de los terrenos de varias provincias de España

También escribió artículos para la Revista Militar, compartiendo sus conocimientos y experiencias.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco de Luxán para Niños. Enciclopedia Kiddle.