Francisco de Hermosa para niños
Datos para niños Francisco de Hermoza |
||
---|---|---|
I conde de Torre-Hermoza | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1657 Pámanes, Cantabria, ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1714 Madrid, ![]() |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Torre-Hermoza | |
Padre | Juan Manuel de Hermoza y Avellano | |
Madre | Josefa de Revilla y Gallo | |
Consorte |
|
|
Heredero | Ana Antonia de Hermoza Núñez de Prado | |
Hijos | ||
Francisco Antonio de Hermoza y Revilla fue una persona importante en la historia de España. Nació en 1657 en un pueblo llamado Pámanes, en Cantabria. Con el tiempo, se convirtió en el primer conde de Torre-Hermoza.
Fue un noble y un empresario muy exitoso. También fue caballero de la Orden de Calatrava, un grupo de caballeros con una larga historia. Además, trabajó cerca del rey como gentilhombre de Cámara y fue parte del Consejo de la Cruzada, un organismo importante en esa época.
Contenido
La vida de Francisco de Hermoza
Francisco de Hermoza nació en 1657 en Pámanes, un pueblo de Cantabria que forma parte del municipio de Liérganes. Sus padres fueron Juan Manuel de Hermoza y Avellano y Josefa de Revilla y Gallo.
Sus primeros años y educación
Cuando tenía solo doce años, Francisco fue enviado a vivir con su tío, Antonio de Piña Hermoza. Su tío era una persona muy influyente. Había sido obispo de Jaén y Salamanca, y también presidente de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, que era como un tribunal muy importante.
Después de que su tío falleció, Francisco comenzó a trabajar para el duque de Arcos de la Frontera, una familia noble muy destacada.
Matrimonios y negocios
El primer matrimonio de Francisco fue con María Núñez de Prado. Ella venía de una familia noble de Andalucía que tenía grandes campos de olivos. Este matrimonio fue muy beneficioso para él. Gracias a ello, consiguió el puesto de Gobernador de la villa de Rota.
Cuando María falleció, Francisco se mudó a Sevilla. Allí empezó varios negocios que le ayudaron a aumentar su fortuna. En Sevilla, se casó por segunda vez con Manuela Hidalgo de León.
Apoyo al rey y título de conde
A partir de 1702, Francisco de Hermoza ayudó al ejército del rey Felipe V. Les proporcionó suministros para defender Andalucía. Un año después, en 1703, se trasladó a Madrid.
Tras enviudar por segunda vez, se casó con Teresa González Lanzas. Durante la Guerra de Sucesión Española (que duró de 1701 a 1713), Francisco apoyó al bando de la Casa de Borbón. Por su lealtad y ayuda, el rey le otorgó el título de conde de Torre-Hermoza el 12 de enero de 1706.
Remodelación del Palacio de Elsedo
Entre 1704 y 1710, Francisco encargó la remodelación del palacio y la torre de Elsedo en su pueblo natal. Contrató al arquitecto Francisco de Agüero para este trabajo. Las obras terminaron en 1716, después de su fallecimiento.
Se restauró la antigua torre, se construyó una capilla y se añadieron nuevas habitaciones y servicios al palacio.
Fallecimiento
Francisco de Hermoza falleció en Madrid el 15 de diciembre de 1714. Su hija, Ana Antonia de Hermoza Núñez de Prado, le sucedió como condesa.