robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Castro (autor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Castro
Información personal
Nacimiento 1672
Madrid (España)
Fallecimiento 2 de octubre de 1713
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor
Seudónimo Farruco
Género Entremés

Francisco de Castro (nacido en Madrid, España, en 1672 y fallecido en la misma ciudad el 2 de octubre de 1713) fue un importante escritor de teatro y actor español.

¿Quién fue Francisco de Castro?

Francisco de Castro, conocido por su apodo "Farruco", fue una figura destacada en el Teatro Barroco español. Este estilo de teatro fue muy popular en España durante los siglos XVII y XVIII. Castro no solo escribía obras, sino que también era un actor muy famoso.

Su carrera como actor

Desde finales del siglo XVII hasta su muerte, Francisco de Castro trabajó en las compañías de teatro que actuaban para la Corte Real. Era especialmente bueno interpretando dos tipos de personajes:

  • El gracioso: Un personaje divertido y astuto que solía ser el sirviente del protagonista. Su misión era hacer reír al público con sus ocurrencias.
  • El barba: Un personaje serio y de edad, a menudo un padre o una figura de autoridad.

Gracias a su talento, Francisco de Castro se hizo muy conocido y tuvo la oportunidad de actuar varias veces ante los reyes. La gente de su época lo recordaba por su gran sentido del humor y su habilidad para hacer reír tanto con lo que decía como con lo que hacía en el escenario.

Las obras de Francisco de Castro

Francisco de Castro fue uno de los autores más prolíficos de lo que se conoce como "teatro breve". El teatro breve incluía obras cortas que se representaban entre los actos de las obras más largas o al final de ellas.

¿Qué tipos de obras escribía?

Su colección de obras es muy extensa e incluye:

  • Entremeses: Eran pequeñas obras cómicas que se representaban en los descansos de las obras principales. Francisco de Castro escribió 38 de ellos.
  • Mojigangas: Eran espectáculos festivos con música, baile y disfraces, a menudo con personajes extravagantes. Escribió once.
  • Fines de fiesta: Eran actuaciones cortas que cerraban la función teatral.
  • Bailes: Pequeñas piezas de danza. Escribió cinco.
  • Loas: Eran discursos cortos que servían como introducción a una obra, a menudo elogiando a los asistentes o al evento. Escribió una.

Elementos especiales en sus obras

Las obras de Castro son interesantes porque incluían elementos populares de la época, como los gigantones. Estos eran figuras grandes y huecas que representaban a personas o personajes, y que eran llevadas por dentro por una persona para bailar en fiestas y desfiles.

Además, en sus obras siempre aparecía un personaje de "gracioso gallego", un papel que él mismo interpretaba. Esto le permitía mostrar su talento para la comedia y conectar con el público.

Títulos destacados

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Francisco, ¿qué tienes?
  • Los chirlos mirlos
  • La burla del sombrero
  • El antojo de la gallega
  • Las figuras
  • El vejete enamorado
  • El reto
  • La fantasma
kids search engine
Francisco de Castro (autor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.