robot de la enciclopedia para niños

Francisco Ximénez (monje) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Ximénez
Francisco Hernández (1615) Quatro libros de la naturaleza y virtudes de las plantas y animales.png
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Villa de Luna (Luna, España), Cinco Villas (España) o Reino de Aragón
Fallecimiento 1620
Ciudad de México (México)
Información profesional
Ocupación Botánico, traductor y fraile
Orden religiosa Orden de Predicadores
Archivo:Francisco Hernández (1615) Quatro libros de la naturaleza y virtudes de las plantas y animales
Quatro libros de la naturaleza y virtudes de las plantas y animales. México, 1615.

Francisco Ximénez (nacido en Luna, España, alrededor de 1570 y fallecido en la Ciudad de México en 1620) fue un monje español que se dedicó al estudio de las plantas, es decir, a la botánica. También fue un importante traductor.

¿Quién fue Francisco Ximénez?

Francisco Ximénez vivió en varias ciudades de España e Italia antes de viajar a América. Primero llegó a la Florida, donde estuvo hasta el año 1605. Después, se trasladó a México.

¿Cómo se hizo monje Francisco Ximénez?

En febrero de 1612, Francisco Ximénez se unió a la Orden de Predicadores, también conocida como la Orden de Santo Domingo. En el documento donde se hizo monje, mencionó que sus padres eran Martín Ximénez y Ana Espinel, ambos de la villa de Luna, en el reino de Aragón.

¿A qué se dedicó Francisco Ximénez en México?

En el Convento de Nuestro Padre Santo Domingo, Francisco Ximénez se encargaba de la botica, que era como una farmacia de la época. Allí preparaba medicinas usando plantas y otros ingredientes.

También se dedicó a una tarea muy importante: traducir un libro.

La obra más importante de Francisco Ximénez

Francisco Ximénez es conocido por traducir una gran obra escrita originalmente en latín por el Doctor Francisco Hernández. Esta obra trataba sobre las plantas y animales de la Nueva España (el nombre que se le daba a México en esa época).

¿Por qué era importante esta traducción?

El libro que tradujo Francisco Ximénez se llamó Quatro libros de la naturaleza y virtudes de las plantas y animales. Fue publicado en México en 1615.

Su objetivo al traducir este libro era que fuera útil para todas las personas que vivían en lugares lejanos o pueblos donde no había médicos ni farmacias. Así, podían aprender sobre las propiedades de las plantas y cómo usarlas para cuidar su salud.

Francisco Ximénez añadió información nueva y secretos curativos a la obra original, haciendo el libro aún más completo y práctico. Terminó su traducción en la ciudad de Puebla.

Reconocimientos a Francisco Ximénez

Mucho tiempo después, un botánico llamado Charles Plumier quiso honrar a Francisco Ximénez. Por eso, nombró un grupo de plantas como Ximenia en su honor. Más tarde, otro famoso científico, Linneo, también usó este nombre para esas plantas.

kids search engine
Francisco Ximénez (monje) para Niños. Enciclopedia Kiddle.