Francisco Travesedo Melgares para niños
Datos para niños Francisco Travesedo Melgares |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de octubre de 1786 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 1861 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y profesor titular | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1847-1861) | |
Francisco Travesedo Melgares (Madrid, 3 de octubre de 1786 - 17 de enero de 1861) fue un importante matemático y profesor español. También fue uno de los miembros fundadores de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Contenido
¿Quién fue Francisco Travesedo Melgares?
Francisco Travesedo Melgares nació en Madrid, España, el 3 de octubre de 1786. Dedicó su vida al estudio y la enseñanza de las matemáticas. Fue un profesor muy respetado y un pionero en el campo de las ciencias en España.
Primeros años y desafíos profesionales
En 1805, antes de cumplir los 19 años, Francisco Travesedo intentó conseguir un puesto como profesor de Matemáticas en la Real Casa de Pajes. Aunque ganó el concurso, no le dieron el puesto por ser demasiado joven.
Ese mismo año, ingresó en la recién creada Escuela de Caminos, Canales y Puertos. Estuvo allí hasta 1812. En ese momento, debido a la situación del país, la escuela se disolvió. Entonces, Francisco se dedicó a dar clases particulares.
En 1818, volvió a presentarse para el puesto de profesor de Matemáticas en la Real Casa de Pajes y esta vez sí lo consiguió. Trabajó allí hasta que la institución también se disolvió.
Reincorporación y nuevos obstáculos
En 1821, el cuerpo de ingenieros se restableció y Francisco fue nombrado ayudante. Sin embargo, en 1823, el rey Fernando VII volvió a disolver este cuerpo. Esto hizo que Francisco perdiera su empleo y los cargos que tenía en el Instituto San Isidro y en la Universidad Central.
Regreso a la enseñanza y logros importantes
Después de un tiempo, en 1835, tras la muerte de Fernando VII, Francisco Travesedo volvió a la enseñanza. Ocupó temporalmente la cátedra en el Instituto San Isidro. Más tarde, fue director de este instituto entre 1837 y 1841.
En 1845, fue nombrado profesor titular de la asignatura de Cálculo Sublime. Esta materia se enseñaba en la Facultad de Filosofía, que acababa de ser creada.
Fundación de la Real Academia de Ciencias
Un momento muy importante en su carrera fue en 1847. Francisco Travesedo fue uno de los 16 académicos elegidos por el rey para fundar la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Esta academia es una institución muy importante para el avance de la ciencia en España. Francisco fue también el primer Tesorero de esta academia.
Doctorado y legado
En 1855, a la edad de 69 años, Francisco Travesedo obtuvo su doctorado en Ciencias Físico-Matemáticas. Su tesis se tituló Los progresos de las matemáticas entre los antiguos y el obtenido por los modernos. Esto demuestra su dedicación a las matemáticas a lo largo de toda su vida.
Francisco Travesedo Melgares falleció el 17 de enero de 1861, dejando un importante legado en la enseñanza y el desarrollo de las matemáticas en España.