robot de la enciclopedia para niños

Francisco Sánchez Araciel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Sánchez Araciel
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1851
Murcia (España)
Fallecimiento 24 de mayo de 1918
Murcia (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Francisco Sánchez Tapia
Información profesional
Ocupación Escultor
Género Imaginería

Francisco Sánchez Araciel (Murcia, 21 de octubre de 1851 - Murcia, 24 de mayo de 1918) fue un importante escultor e imaginero español. Se dedicó a crear y restaurar figuras, especialmente las de tipo religioso.

¿Quién fue Francisco Sánchez Araciel?

Francisco Sánchez Araciel nació en la ciudad de Murcia, en el barrio de San Bartolomé, el 21 de octubre de 1851. Su padre, Francisco Sánchez Tapia, también era escultor, lo que influyó mucho en su carrera.

Sus primeros años y formación

Desde joven, Francisco Sánchez Araciel se formó en el taller de su padre. Allí, trabajó junto a sus hermanos Manuel y Cecilia. Aprendió a esculpir en piedra y a tallar figuras religiosas en madera. También estudió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Su trabajo como escultor e imaginero

A lo largo de su vida, Francisco Sánchez Araciel realizó muchas obras para Murcia y otras ciudades. Como imaginero, se especializó en crear figuras religiosas. También fue un experto en restaurar obras antiguas, especialmente las del famoso escultor Francisco Salzillo. Además de las figuras religiosas, también hizo algunas esculturas para espacios públicos o para recordar eventos importantes. Falleció en Murcia el 24 de mayo de 1918.

¿Qué obras importantes creó?

Francisco Sánchez Araciel dejó un legado de esculturas que se pueden ver en diferentes lugares. Sus obras más conocidas son figuras religiosas, pero también creó piezas civiles.

Esculturas religiosas y civiles

Entre sus obras religiosas más destacadas se encuentran:

  • San Juan, para Callosa de Segura (Alicante).
  • San Juan Evangelista, en la Parroquia de Los Dolores de Cartagena (Murcia).
  • Sagrado Corazón de Jesús, en Los Garres y Abarán.
  • Virgen de los Dolores, en Bullas.
  • María Magdalena, que forma parte del grupo escultórico del Cristo del Perdón en Murcia.
  • San José, para la Catedral de Murcia.
  • Sagrado Corazón de Jesús, para las iglesias de San Bartolomé, Santo Domingo y San Antolín en Murcia.
  • Virgen del Rosario, en Cieza y Ojós.

El Monumento a Salzillo

Una de sus obras civiles más importantes es el Monumento a Salzillo. Lo creó en 1899 y se encuentra en la plaza de Santa Eulalia en Murcia. Este monumento rinde homenaje al gran escultor Francisco Salzillo.

Archivo:Busto de Francisco Salzillo
Parte superior del Monumento a Salzillo, en la Plaza de Santa Eulalia de Murcia. Obra de Sánchez Araciel de 1899.

¿Qué restauraciones realizó?

Francisco Sánchez Araciel no solo creaba nuevas esculturas, sino que también era un hábil restaurador. Su trabajo ayudó a conservar muchas obras de arte antiguas.

Recuperando el arte antiguo

Entre las restauraciones más importantes que realizó se encuentran:

  • La Virgen de la Arrixaca.
  • La Virgen de los Dolores, de Torreagüera.
  • La Purísima de Salzillo.
  • El paso de Jesús ante Caifás.
  • San Blas, de la Iglesia de Santa Eulalia.
  • Santa Rita de Salzillo, de la Iglesia de Santa Catalina.
kids search engine
Francisco Sánchez Araciel para Niños. Enciclopedia Kiddle.