Francisco Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona para niños
José Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona nació el 5 de junio de 1856 en Villafranca de los Barros, Badajoz. Fue un poeta y profesor de letras, y también obtuvo un doctorado en filosofía y letras. Su familia, los Sánchez-Arjona, eran propietarios de tierras en la región de Extremadura.
Contenido
Biografía de José Sánchez-Arjona
José Sánchez-Arjona realizó sus estudios de secundaria en la ciudad de Sevilla. Luego, continuó su formación universitaria en las universidades de Sevilla y Madrid, donde estudió filosofía. En 1878, obtuvo su doctorado en la Universidad Central de Madrid.
Sus inicios en la literatura y el periodismo
Desde sus primeros años en la universidad, José Sánchez-Arjona mostró un gran interés por la literatura. Esto lo llevó a publicar muchos poemas y artículos en los periódicos de Madrid. Animado por el éxito de sus primeros escritos, se dedicó al periodismo en 1875. Se dio a conocer en "El Iris", una revista literaria que él mismo dirigía, y también escribía con frecuencia en la "Revista Literaria".
Su trabajo en Sevilla y reconocimiento
Más tarde, en Sevilla, dirigió varios periódicos que apoyaban ideas democráticas, como "El Eco de Sevilla", "La Gaceta Comercial" y "El Fígaro". También dirigió las revistas "El Arte", "Las Cuatro Verdades" y "La Escena", donde escribía diariamente sobre literatura e historia. Además, colaboraba con muchos otros periódicos tanto en Madrid como en otras provincias.
José Sánchez-Arjona se destacó especialmente por sus escritos sobre temas políticos y por sus poemas líricos. Algunos de sus poemas fueron muy elogiados por los críticos y se publicaron varias veces en diferentes periódicos y almanaques.
Fue invitado a participar en las Sociedades Económicas de Amigos del País de Sevilla y Cádiz. En 1880, el Ayuntamiento de Sevilla lo propuso para recibir un reconocimiento del Gobierno por su ayuda a la ciudad durante una inundación. Después de revisar su caso, se le concedió la Cruz de la Orden Civil de la Beneficencia de segunda clase.
Obras destacadas de Sánchez-Arjona
José Sánchez-Arjona publicó varias obras a lo largo de su vida, entre las que se encuentran:
- Poesías líricas (Sevilla, 1875).
- Fábulas de salón y poesías (Sevilla, 1880).
- El Trabajo (canto) (Sevilla, 1880).
- Guía general de la provincia de Badajoz para 1881 (Fregenal de la Sierra, 1881).
- Guía general de la provincia de Badajoz para 1882 (Badajoz, 1802).