Francisco Núñez y Díaz para niños
Datos para niños Francisco Núñez y Díaz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco de Paula Núñez y Díaz y Francisco Núñez y Díaz | |
Nacimiento | 1766 Sevilla (Reino de Sevilla, España) |
|
Fallecimiento | 1832 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Sevilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, profesor y sacerdote católico | |
Movimiento | Escuela poética sevillana | |
Género | Poesía | |
Miembro de | Academia de Letras Humanas de Sevilla | |
Francisco Núñez y Díaz (1766-1832) fue un importante poeta y sacerdote español. Nació en Sevilla y falleció en Granada. Formó parte de un grupo de escritores conocido como la Escuela poética sevillana del siglo XVIII.
Francisco Núñez y Díaz: Un Poeta y Sacerdote
Francisco Núñez y Díaz fue una figura destacada en la literatura y la religión de su tiempo. Su vida estuvo marcada por el estudio, la enseñanza y la ayuda a los demás.
Sus Primeros Años y Estudios
Francisco Núñez y Díaz nació en Sevilla en 1766. Su familia no tenía muchos recursos, pero él sentía una fuerte vocación por la vida religiosa. Por eso, decidió estudiar para convertirse en sacerdote.
Comenzó sus estudios de Filosofía en la Universidad de Sevilla. En 1783, obtuvo su título de bachiller en esta materia. Después, continuó en la misma universidad, estudiando Teología hasta 1789, donde también se graduó.
Su Trabajo y Contribuciones
En 1791, Francisco Núñez y Díaz consiguió un puesto importante como capellán en el Real Colegio de San Telmo en Sevilla. Allí no solo ejercía como sacerdote, sino que también enseñaba gramática y retórica a los estudiantes.
En el año 1800, Sevilla sufrió una enfermedad que afectó a muchas personas. Francisco también se enfermó, pero una vez recuperado, demostró ser muy valiente y dedicado. Ayudó a cuidar a los enfermos, trabajando como enfermero. Gracias a su gran labor, fue nombrado primer capellán del colegio.
En 1814, pasó un corto tiempo en Madrid. Más tarde, se trasladó a Granada, donde trabajó como capellán en la iglesia de los Reyes. Allí vivió hasta su fallecimiento en 1832.
Francisco Núñez y Díaz fue miembro de la Academia de Letras Humanas de Sevilla. Esta era una institución importante donde se reunían personas interesadas en la literatura y el conocimiento.
Entre sus obras, publicó una poesía llamada Oda a las ruinas de Itálica en 1804. Esta obra apareció en el Correo Literario de Sevilla, una revista de su amigo Justino Matute y Gaviria. Su poesía seguía un estilo neoclásico, que se inspiraba en las obras de la antigua Grecia y Roma.
Además de su talento para la escritura, Francisco Núñez y Díaz era muy culto. Dominaba varios idiomas, como el latín, el francés y el italiano. También dedicó tiempo a estudiar literatura, así como la historia de la sociedad y de la Iglesia.