robot de la enciclopedia para niños

Francisco Henríquez de Jorquera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Henríquez de Jorquera
Información personal
Nacimiento 1594
Fallecimiento 1646
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Género Poesía

Francisco Henríquez de Jorquera (Granada, 1594 - Lugar desconocido, alrededor de 1646) fue un importante escritor, poeta e historiador de España. Es conocido por sus escritos que nos ayudan a entender cómo era la vida en el siglo XVII.

¿Quién fue Francisco Henríquez de Jorquera?

Sus primeros años y familia

Francisco Henríquez de Jorquera nació en Granada en el año 1594. Su familia no era muy rica. Su padre, Miguel Henríquez, fue un soldado. Su madre, Damiana de Jorquera, venía de una familia de artesanos.

Pasó sus primeros dieciséis años en Alfacar, un pueblo cercano a Granada. Allí, su padre tenía una propiedad. Fue en este lugar donde Francisco empezó a interesarse por la lectura y la escritura. Aprendió por sí mismo, sin ir a una escuela formal. Al mismo tiempo, también trabajaba en algún oficio manual.

Su vida en Granada y viajes

Francisco vivió la mayor parte de su vida en Granada. Se casó tres veces. Primero con Gabriela de Mesa, quien falleció en 1619. Dos años después, se casó con Luisa de Espinosa. Ella murió en 1623. Finalmente, en 1624, se casó con María Jesús.

Por razones relacionadas con su trabajo, Francisco viajó a otras ciudades. Visitó Toledo en 1625 y Sevilla en 1627. Es muy probable que pasara sus últimos años en Sevilla y que falleciera allí después de 1646. Este año es importante porque es cuando dejó de escribir en su obra más famosa, Anales de Granada. El hecho de que el manuscrito de esta obra se encuentre en una biblioteca de Sevilla apoya esta idea.

Un experto en su vida, Marín Ocete, dice que Francisco era un gran observador. Sabía describir muy bien cómo era la vida en Granada en su época.

¿Qué obras escribió Francisco Henríquez de Jorquera?

Su estilo de escritura

Francisco Henríquez de Jorquera era un escritor que seguía el estilo del culteranismo. Este estilo usaba muchas palabras adornadas y metáforas complejas. Aunque no era un escritor muy famoso en su tiempo, sus obras son valiosas. Nos dan mucha información sobre la vida diaria y las costumbres de Granada en el siglo XVII.

Sus obras más importantes

La obra más destacada de Francisco es Anales de Granada. Parayso español. También escribió Conquista de Granada por los esclarecidos reyes Don Fernando el V y Doña Isabel, Reyes Católicos. Estas obras son tres volúmenes escritos a mano. Se guardan en la Biblioteca Capitular Colombina de Sevilla.

Estos libros son una fuente muy importante para estudiar la historia de Granada en el siglo XVII. Nos muestran con mucho detalle cómo eran las costumbres de la gente en esa época.

Obras conocidas
  • Un poema sobre un incidente ocurrido en unas fiestas en la plaza de Bibarrambla. Durante el evento, hubo un problema que casi causa un alboroto.
  • Poemas escritos en 1630 para celebrar el nacimiento del príncipe Baltasar Carlos de Austria en Granada.
  • Descripción del grandiosísimo Altar, y recibimiento que la Ciudad de Granada hizo en la plaça de Bibarrambla para la Fiesta del Santísimo Sacramento. Publicado en Granada en 1633.
  • Poema del grandiosissimo altar que se hizo en la plaza de Bibarrambla de Granada para la fiesta del Santissimo Sacramento año de 1634. Publicado en Granada en 1634.
  • Un relato en verso sobre las celebraciones de 1640.
  • Anales de Granada: Descripción del reino y ciudad de Granada. Crónica de la Reconquista. (1482-1492). Sucesos de los años 1588 á 1646. Son tres volúmenes manuscritos.
kids search engine
Francisco Henríquez de Jorquera para Niños. Enciclopedia Kiddle.