Francisco Falcó y Valcárcel para niños
Datos para niños Francisco Falcó y Valcárcel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1795 Valencia, España |
|
Fallecimiento | Madrid, España 1878 |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Francisco Falcó y Valcárcel (nacido en Valencia, España, en 1795 y fallecido en Madrid en 1878) fue una figura importante en la historia de España. Se destacó como militar en la marina y también como político. Llegó a ser teniente de navío y marqués de Almonacid de los Oteros.
Contenido
¿Quién fue Francisco Falcó y Valcárcel?
Francisco Falcó y Valcárcel fue un personaje relevante del siglo XIX en España. Su vida estuvo marcada por su servicio en la marina y su participación en la política del país. Nació en una familia noble y siguió una carrera militar que lo llevó a ocupar altos rangos.
Sus primeros años y familia
Francisco Falcó y Valcárcel nació el 18 de octubre de 1795 en Valencia. Su padre fue Pascual Falcó y Luchades, quien era Barón de Benifayó. Su madre fue María Concepción Valcárcel y Pascual del Povil, Marquesa de Castel Rodrigo. Ella había nacido en Orihuela en 1774. Francisco tuvo cuatro hermanos: Pascual, Juan, Antonio y Manuel.
Su carrera en la Marina
En 1819, Francisco Falcó comenzó su carrera militar en la marina. Ingresó como guardia marina en Cádiz. Un guardia marina era un joven que se preparaba para ser oficial de la marina. Ese mismo año, embarcó en la fragata Perla. Poco después, en 1820, se trasladó al navío Guerrero.
En 1821, Francisco ascendió a alférez de fragata. Este era un rango de oficial inferior. Después de un tiempo, en 1825, fue asignado al servicio activo y ascendió a alférez de navío. Este rango era un poco más alto. A lo largo de su carrera, tuvo algunos permisos y asignaciones temporales. Por ejemplo, estuvo a cargo de las obras del puerto de Barcelona en 1827.
En 1830, recibió el título de Caballero de la Orden de Santiago, un reconocimiento importante. En 1834, se retiró del servicio activo. Sin embargo, siguió recibiendo honores. En 1835, se le otorgó el grado de Teniente de navío retirado. Más tarde, en 1844, la Reina le permitió usar el distintivo de Capitán de fragata. En 1850, incluso se le concedió usar el uniforme de Capitán de navío, aunque su rango oficial seguía siendo Teniente de navío retirado. Falleció el 6 de abril de 1878.
Su vida política y últimos años
Además de su carrera militar, Francisco Falcó y Valcárcel también participó en la política. Fue senador vitalicio en varias ocasiones entre 1853 y 1868. Un senador vitalicio era una persona nombrada para el Senado de por vida. Esto significaba que ocupaba su puesto hasta su fallecimiento.
En 1870, Francisco se casó con Pilar Dotres Gibert. Ella era la madre de la Condesa de Vilches y más tarde se convertiría en Marquesa de Almonacid. Francisco Falcó y Valcárcel está enterrado en el cementerio de la Sacramental de San Isidro en Madrid. Sus restos descansan en el panteón del Marqués de Almonacid.