robot de la enciclopedia para niños

Francisco Enríquez y Ferrer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Enríquez y Ferrer
Francisco Enríquez y Ferrer.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de julio de 1811
Granada (España)
Fallecimiento 20 de septiembre de 1870
Lérida (España)
Sepultura Cementerio de Lérida
Nacionalidad Española
Familia
Padre Francisco Enríquez y García
Información profesional
Ocupación Arquitecto, restaurador y crítico

Francisco Enríquez y Ferrer (nacido en Granada en 1811 y fallecido en Lérida en 1870) fue un importante arquitecto, restaurador y miembro de una academia en España. Se le conoce por sus diseños y por su trabajo en la conservación de edificios históricos.

¿Quién fue Francisco Enríquez y Ferrer?

Francisco Enríquez y Ferrer nació en la ciudad de Granada el 30 de julio de 1811. Desde joven mostró interés por el arte y la construcción.

Su carrera como arquitecto y profesor

Archivo:Plano de ampliación del cementerio de S. Isidro, La Ilustración, 07-05-1853
Plano de ampliación del cementerio de San Isidro, con el patio de la Concepción.

Francisco Enríquez y Ferrer colaboró en una revista literaria de su época. También fue profesor en la Escuela Superior de Arquitectura, donde enseñó a futuros arquitectos. Su trabajo lo llevó a varias ciudades españolas, como Alcalá de Henares, Madrid, Toledo y su natal Granada.

Proyectos destacados de Francisco Enríquez

Entre los proyectos más importantes que diseñó, se encuentran:

  • El patio de la Concepción en el cementerio de San Isidro en Madrid. Aquí también diseñó un panteón, que es un tipo de monumento funerario, para la familia Álvarez Mon.
  • Un monumento para recordar el convenio de Vergara, un acuerdo histórico.
  • El diseño de un edificio para una Biblioteca y Museos.
  • El Palacio Episcopal de Logroño.

Además de crear nuevos edificios, Francisco Enríquez y Ferrer también se dedicó a restaurar y reformar construcciones antiguas. Participó en la importante tarea de renovar la iglesia de San Francisco el Grande en Madrid.

Su papel en la Academia de San Fernando

Francisco Enríquez y Ferrer fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta es una institución muy importante dedicada al arte. En 1859, dio un discurso al ingresar a la Academia. En él, habló sobre la Originalidad de la arquitectura árabe, destacando lo especial de este estilo de construcción.

Su familia y legado

Francisco Enríquez y Ferrer falleció en Lérida el 20 de septiembre de 1870. Su padre, Francisco Enríquez y García, fue un conocido pintor. El talento artístico era algo de familia, ya que sus hermanas, Soledad y María del Carmen, también se dedicaron a la pintura.

kids search engine
Francisco Enríquez y Ferrer para Niños. Enciclopedia Kiddle.