robot de la enciclopedia para niños

Francisco Antonio de Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Antonio de Castro
Información personal
Nacimiento 1670
Alcalá de Henares, España
Información profesional
Ocupación Escritor

Francisco Antonio de Castro y de la Cámara (nacido en 1670 y fallecido alrededor de 1740) fue un escritor y poeta español. Nació en Alcalá de Henares y su estilo literario pertenece a la última etapa del Barroco, un importante movimiento artístico y cultural.

¿Quién fue Francisco Antonio de Castro?

Francisco Antonio de Castro provenía de una familia noble de Burgos. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes. Fue caballero de la Orden de Alcántara, una antigua orden militar y religiosa.

Sus cargos en la corte real

Desde 1691, Castro trabajó en la corte del rey, donde fue "gentilhombre de la boca de Su Majestad". Esto significaba que tenía un puesto cercano al rey. También fue inspector y contador de las caballerizas reales, encargándose de la administración de los caballos y carruajes de la realeza.

Gracias a estos puestos, conoció muy bien cómo era la vida en la corte a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Más tarde, llegó a ser gobernador de la región de La Serena, en Badajoz.

¿Qué obras escribió Francisco Antonio de Castro?

Francisco Antonio de Castro escribió muchas obras, pero gran parte de su poesía nunca se publicó en su época. Estos poemas se conservan en manuscritos bajo el título de Ocios líricos.

Poesía de juventud y madurez

Cuando era joven, Castro se dedicó a escribir poesía festiva y para ocasiones especiales. Sin embargo, al hacerse mayor, cambió su enfoque hacia temas más serios e importantes. Publicó varias obras extensas en verso:

  • Vida de la gloriosísima señora Santa Ana (1717)
  • Los siete sabios de Grecia en sus siete veneradas sentencias (1723)
  • Laureola sacra de la vida y martirio del venerable padre Diego Luis de Sanvítores (1723), dedicada a un sacerdote jesuita español.

Además, en 1711, compuso una mojiganga, que era una especie de obra teatral o desfile festivo. La escribió para celebrar la victoria del rey Felipe V en la batalla de Villaviciosa.

El estilo de sus poemas

En sus Ocios líricos, se puede ver la gran influencia de los poetas famosos del siglo XVII. Sin embargo, algunos de sus poemas también muestran que Castro se dio cuenta de que el estilo barroco en la poesía estaba llegando a su fin.

Incluso se puede sentir en sus escritos un deseo de cambio y de buscar nuevas formas de expresión. La obra de Castro, al igual que la de otros escritores de su tiempo, fue un adelanto de los cambios que llegarían a la literatura española en el siglo XVIII.

kids search engine
Francisco Antonio de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.